
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este año se espera un repunte en las ventas y eso empujará los valores de casas y departamentos, según se analiza en el mercado. Por eso, recomiendan apurar decisiones
EN EL ÚLTIMO AÑO SE PUSIERON EN MARCHA VARIOS PROYECTOS DE VENTA DESDE EL POZO EN LA CIUDAD / R. ACOSTA
En el inicio de 2025, tal como se venía previendo desde fines del año pasado, se mantiene el ambiente optimista en el mercado de las propiedades y con eso un análisis con aire de consejo: ya no habrá fuerza que siga tirando los precios para abajo y más bien empezarán a subir, por lo que es momento de aplicar créditos o dólares del colchón.
Fue un largo periodo de al menos cinco años, estimado entre fines de 2018 ó 2019 y 2024, donde las casas y departamentos cayeron hasta el 40 por ciento en la Región, según estimaciones de las inmobiliarias. Desde mediados del año pasado, la tendencia empezó a cambiar con números positivos en ventas.
En diciembre se hicieron 19.513 escrituras, según el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires. Eso es el 48,63 por ciento arriba interanual (13.129 en diciembre de 2023). Y en todo 2024 hubo 114.018 operaciones, el 19 por ciento más que el año anterior (95.551). Es el registro más alto desde 2018, afirmó la entidad.
En inmobiliarias locales coinciden en que hay más movimiento y que la atención la tienen los monoambientes y departamentos de un dormitorio, un segmento que va de 30 mil a 60 mil dólares. En menor medida aparecen los de dos piezas que pueden rondar los 80.000 dólares y llegar, en casos, a los 100.000.
El movimiento, por ahora, no se traslada a precios. Se sostiene que en usados se mantienen los mil dólares como referencia del valor del metro cuadrado y en nuevos puede subir a 1.200, todavía lejos del nivel de un negocio rentable para quienes construyen.
Varias razones explican el momento, que puede ser bisagra y al que conviene atender. A los valores retrasados, se suman las condiciones favorables en la negociación con propietarios interesados en vender. Aunque se aclara en algunos escritorios que a la oferta ya no hay mucho para agregarle y eso podría hacer que suban los precios. También podría empujar la demanda -y el alza de cotizaciones-, el avance del crédito.
LE PUEDE INTERESAR
Datos para analizar a la hora de elegir una vivienda
LE PUEDE INTERESAR
El seguro de alquileres
Según las consultas que realizó este diario sobre el final de la semana, mientras se levanta la persiana en el nuevo año, van reapareciendo las consultas sobre el mismo segmento que en 2024. En particular, familias dispuestas a tomar el crédito hipotecario UVA, empujadas por salarios altos de empleos formales acomodados o de categoría profesional.
“Creo que es un muy buen momento para comprar”, analizó la martillera Gisella Agostinelli, de “Agostinelli Propiedades” y pasó a explicar que “las propiedades han bajado de valor y se estima que ya se han acomodado, con lo cual no seguirán bajando. Se suma la aparición de los créditos que para muchas personas son indispensables”. Con todo, opinó que “es alentador el panorama inmobiliario para 2025”.
El propietario de “Penayo Propiedades”, Ramón Penayo, coincidió en que “hay buenas señales” para el mercado, “con créditos que se ofrecen en los bancos y eso genera la confianza de que se puede empezar a mover”. Luego, se fue para atrás, hasta la crisis de 2001: “en 2022 se vendían departamentos a estrenar en 22 mil dólares. Al cabo de un tiempo llegaron a 50 mil y hasta 60 mil dólares. Se llegó a pagar 2.800 dólares el metro cuadrado. No sé si llegaremos a ese nivel otra vez, pero está claro que no puede estar tan bajo el valor”, dijo y volvió al presente: “Hoy el metro cuadrado se vende a mil ó 1.200 dólares. Un monoambiente de 34 ó 35 metros no pasa de los 35 mil ó 40 mil dólares”.
Según el cálculo, se vende por debajo del valor de construcción, que Apymeco (constructores) fijó para enero en 1.320 dólares blue ó 1.499 oficial. Eso, se deduce de las opiniones de mercado, va en camino a cambiar y así, quienes compren deberán hacer un esfuerzo mayor.
No todo es lo familiar: “Otro factor que impulsa la compra es la salida del DNU, ya que con la vieja ley de alquileres estaba paralizado y hoy por hoy hay mucha demanda y mucha oferta. Ahora, por lo general, los contratos se hacen por dos años (y no por tres) y hay incrementos a lo largo del año. Entonces, eso hizo que volvieran los inversores”, indicó Agostinelli.
EN EL ÚLTIMO AÑO SE PUSIERON EN MARCHA VARIOS PROYECTOS DE VENTA DESDE EL POZO EN LA CIUDAD / R. ACOSTA
Hay inversores que compran para poner en alquiler / EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí