

El presidente estadounidense, Donald Trump, en conferencia / NA
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente estadounidense, Donald Trump, en conferencia / NA
El pasado sábado, Donald Trump firmó órdenes ejecutivas para imponer aranceles del 25 por ciento contra México y Canadá, con una exención parcial para las exportaciones canadienses de energía y petróleo, y del 10 por ciento contra China. El impulsivo presidente de Estados Unidos dijo que impondría los aranceles hasta que los países aliviaran el flujo de migrantes y drogas, en particular el fentanilo, al territorio que conduce. Y por eso la posibilidad de una guerra comercial de gran alcance sacudió el primer día hábil a los mercados de todo el mundo.
De todos modos, ese tembladeral en los mercados financieros le habría puesto un límite a su estrategia de llevarse todo por delante y negociar. De hecho, pasó con sus “vecinos”. ¿Sucederá también con China? Por lo pronto Trump dijo que quiere conversar en las próximas horas con su par Xi Ping.
Tras las treguas alcanzadas con México y Canadá, el frenesí de las maniobras de último minuto demostró la disposición de Trump a utilizar los aranceles como una fuente de presión contra los socios comerciales más importantes de Estados Unidos. Las importaciones de México, Canadá y China representan más de un tercio de los productos que ingresan a la potencia del Norte cada año.
En Estados Unidos abrió un fuerte debate interno sobre las consecuencias de esta agresiva política proteccionista.
Sin embargo, los republicanos aplauden el plan arancelario de Trump, incluso aquellos de los estados agrícolas que probablemente sufrirán más.
La efusión de elogios, salpicada sólo de unos pocos ejemplos de escepticismo cuidadosamente formulado, es otra indicación de que es poco probable que haya resistencia legislativa a la medida unilateral del Presidente.
La última vez que Trump estuvo en el cargo, impuso aranceles en 2018 y 2019 a importaciones chinas por valor de 300.000 millones de dólares para presionar al gigante asiático a negociar un acuerdo comercial con Estados Unidos. Su acción, como no podía ser de otra manera, desencadenó una guerra comercial entre Washington y Pekín, en la que China impuso aranceles de represalia a los productos estadounidenses. También desplazó una mayor parte de sus compras de soja a Brasil y Argentina, un golpe significativo para los productores de soja estadounidenses que habían dependido durante mucho tiempo del mercado chino.
Algunos republicanos han criticado los aranceles. El senador Rand Paul dijo sin rodeos: “Los aranceles son simplemente impuestos. Los conservadores se unieron en su momento contra los nuevos impuestos. Gravar el comercio significará menos comercio y precios más altos”.
Finalmente, Naciones Unidas expresó su profunda preocupación por el impacto de los aranceles del presidente Trump en la economía mundial, en particular en los países en desarrollo y en lugares donde la población es vulnerable. Stéphane Dujarric, portavoz de la ONU, dijo que era “importante señalar que la mayor parte del comercio mundial sigue siguiendo las reglas acordadas internacionalmente por la Organización Mundial del Comercio, lo que brinda estabilidad y certidumbre a la economía mundial”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí