
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires recibió este miércoles a los gremios docentes y estatales, lo que marcó la apertura de la paritaria 2025. Según pudo saber EL DIA, en el cónclave que se llevó a cabo en el Ministerio de Trabajo de 7 y 39, y se extendió más allá del mediodía, se mezcló el reclamo de aumento y pases a planta de los sindicatos con la difícil situación financiera por la que atraviesa el gobierno de Axel Kicillof, pero lo cierto es que no hubo oferta salarial, mientras que acordaron volver a juntarse.
Ya en la antesala asomaba que la negociación no sería sencilla y que por lo expresado por parte de cada una de las partes vislumbraba que estarían lejos de un acuerdo. "Vamos con pocas expectativas de que tengamos una oferta", se sinceró una fuente sindical en la previa. De todas formas se pusieron sobre la mesa los pedidos gremiales y la posición de la Provincia. Y tal como se preveía, no hubo propuesta concreta, aunque el gobierno bonaerense tomó nota de los reclamos, por lo que acordaron volver a sentarse en los próximos días, aunque sin fecha confirmada. "No hubo mucho avance", le dijo una fuente del sector docente a este diario.
Tal como se informó, los gremios pretenden recuperar los puntos salariales perdidos el año pasado, mientras que en el Gobierno sostienen que no están en condiciones de atender esa demanda explicando que “estamos frente a un primer trimestre del año muy complicado. Porque se juntó el hecho de que no se aprobara el Presupuesto ni la ley Impositiva en la Legislatura, con la necesidad de atender en marzo el pago de uno de los vencimientos de deuda en dólares”. Ese pago ronda los 270 millones de dólares.
En medio de este contexto se dio la primera reunión paritaria de 2025. Cabe mencionar que luego de que la última mejora que recibieron estatales y docentes fue del 4 por ciento en el mes de noviembre ya que en diciembre y enero no hubo aumentos salariales.
También en ese marco el gobierno de Axel Kicillof buscará evitar conflictos en el inicio de las clases. Es que los sindicatos tienen la idea de que se pueda acordar un aumento antes de la liquidación de sueldos que opera a mediados de mes, con el objetivo de que la mejora que se acuerde pueda ser cobrada por los trabajadores en los primeros días del mes que viene.
Como se dijo, las dificultades financieras de la Provincia quedaron expuestas en medio de la demorada reapertura de la negociación salarial. En diciembre, cuando el gobierno provincial aseguró que no habría aumento para juntar los fondos para pagar el aguinaldo en tiempo y forma, dijo que las paritarias comenzarían a funcionar en enero. Pero ese plan finalmente no se cumplió.
Hoy por la mañana fue el turno de los docentes y al mediodía el de los gremios estatales, mientras que por la tarde irán a la sede de Trabajo los profesionales de la salud.
Uno de los gremios del sector público como ATE sacó un nuevo comunicado donde remarcaron que no hubo oferta salarial y se comprometieron a reunirse la próxima semana. Además, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) también trasladó los pedidos de los trabajadores y remarcó sus planteamientos.
El secretario general de ATE provincia de Buenos Aires, Claudio Arévalo, precisó que “fuimos convocados a una reunión paritaria e iremos con la expectativa de continuar discutiendo la mejora salarial, pases a planta permanente, derogación de la resolución 293, un convenio colectivo de trabajo que dignifique la tarea del trabajador estatal y llevaremos, también, la problemática del IOMA”.
"Si bien no hubo presentación de una propuesta, resaltamos que los representantes de la Provincia escucharon nuestros requerimientos luego de expresar las dificultades que atraviesa la Provincia por el descenso de la recaudación impositiva, el no tratamiento legislativo del presupuesto y la continuidad del recorte Nacional", planteó la FUDB.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí