
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Productores del interior de la Provincia habían cuestionado un “aumento excesivo” del tributo en 2024. Aval del juez al cobro
Una protesta de productores de azul, el año pasado, frente al concejo Deliberante / Web
Un fallo de la Justicia Civil y Comercial rechazó esta semana un amparo presentado por productores de Azul, en contra del cobro del Impuesto Inmobiliario que la Provincia realizó el año pasado. La sentencia de primera instancia consideró que el gravamen aplicado por ARBA estuvo conforme a lo establecido por la ley impositiva y ordenó a los demandantes utilizar otra vía judicial, dado que no procedía el uso de una cautelar.
El amparo había sido presentado por la Agrícola Ganadera La Alpina S.A. y otros contribuyentes rurales, quienes pedían el recálculo del Impuesto Inmobiliario Rural 2024, por considerar que sus cuotas superaron el tope y fueron de un incremento excesivo.
Esta semana el juez en lo Civil y Comercial de Azul Juan Guillermo Lazarte emitió una sentencia definitiva de primera instancia, rechazando la presentación y ordenando que el reclamo debe hacerse por vía ordinaria, en lugar de solicitar una cautelar. Para esto, el magistrado consideró que el planteo no revestía una situación de “urgencia” ante el cobro del tributo.
Pero, además, en el texto de su sentencia, Lazarte afirmó que el tributo fue calculado conforme al marco legal vigente y otorgó un plazo de cinco días para que los demandantes reconduzcan su reclamo por la vía procesal correspondiente.
El planteo judicial sostenía que el impuesto no respetaba los topes establecidos, resultaba confiscatorio y que su determinación era arbitraria.
Además, solicitaban una medida cautelar para limitar el monto de la cuota 4/2024 al valor de la cuota 3 y exigían la devolución de presuntos excedentes abonados. No obstante, el juez desestimó los argumentos al considerar que el cálculo realizado por ARBA demostró la correcta aplicación de la normativa vigente, la Ley Impositiva provincial sancionada por la Legislatura el año pasado.
LE PUEDE INTERESAR
Proponen hacer el 9 de noviembre las elecciones en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Espert, duro contra el kirchnerismo por el delito: “Delincuentes y asesinos”
La presentación había estado liderada por la productora de Azul, Cristina Boubee, que había reunido 25 demandantes. Su reclamo puntualizaba que la normativa vigente en 2024 era “inconstitucional”, dado que afectaba el principio de reserva de ley en materia tributaria, así como a las garantías de igualdad y de razonabilidad y el derecho a la propiedad privada.
Y peticionaban una cautelar a fin de que la Provincia y ARBA se abstengan de liquidar intereses, reclamar, intimar o proseguir con la exigencia de pago de las sumas devengadas en concepto de cuota 4 del impuesto Inmobiliario Rural, hasta tanto se realice un cálculo razonable del impuesto, ya sea por una nueva ley que se ajuste a los principios que deben regir el derecho tributario o por sentencia que se dicte en las actuaciones.
La justicia consideró que el cobro del impuesto se ajustó a la ley vigente
Y peticionaban que el gobierno de la Provincia y ARBA se abstengan de su continuación, para el caso de que se hubieran iniciado procedimientos administrativos o procesos judiciales para perseguir el cobro de las sumas devengadas contra los contribuyentes obligados al pago del impuesto.
En ese sentido, el juez consideró en su fallo que el principio de “legalidad” no se encuentra comprometido porque el tributo fue creado por la ley 15.479, la Impositiva 2024 que dispone el modo de cobro. Respecto del principio de “igualdad”, también cuestionado en la presentación, el magistrado determinó que “no contamos con información precisa y certera que permita determinar que este principio se encuentre vulnerado”. Y sobre la “proporcionalidad”, indicó que “se ha puesto en evidencia la progresividad del impuesto (según la cual las personas o entidades con mayores ingresos o riqueza pagan una proporción mayor de sus ingresos en impuestos en comparación con quienes tienen ingresos más bajos)”.
Tras conocer el fallo judicial, el director de la Agencia Recaudadora, Cristian Girard, se refirió a la polémica desatada el año pasado en torno al impuesto y apuntó a la oposición: “Hicieron un uso político del tema, con (José Luis) Espert y dirigentes del PRO llamando a la rebelión fiscal. En los hechos, lo único que lograron fue hacerles perder plata y tiempo a un grupo de productores, porque este fallo definitivo le da la razón a ARBA”.
Y añadió: “Es paradójico que quienes fogonearon el incumplimiento tributario tenían todos los impuestos al día. Promueven el caos mientras ellos cumplen con sus obligaciones, como corresponde. Nosotros seguimos trabajando para garantizar el cumplimiento de las leyes impositivas, persiguiendo la equidad fiscal y generando recursos públicos genuinos que se destinan al desarrollo de la Provincia”, lanzó.
Desde la agencia provincial subrayaron que “este mismo reclamo ya fue rechazado en otros departamentos judiciales, lo que refuerza la legalidad del esquema impositivo aplicado por la Provincia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí