

El último aumento en el precio del pollo fue de un 15%, según comerciantes locales / Demian Alday
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el último aumento, los productos aviares que se marcaban como alternativa ante la suba de la carne vacuna quedaron casi a la par. Los comercios maniobran con estrategias para no perder sus ventas
El último aumento en el precio del pollo fue de un 15%, según comerciantes locales / Demian Alday
El aumento que registraron este jueves el pollo y otros productos avícolas, dio un golpe duro sobre la búsqueda de opciones en reemplazo de la carne que tuvo varios retoques en febrero.
Según comerciantes de la Región, el pollo se fue un 15 por ciento arriba en cuestión de días. Además, se espera otro incremento este mes.
Las subas continúan agrandándose y las opciones se achican en el menú familiar. Conocidos los números de la inflación de febrero (2,4%), varios comerciantes de la Ciudad coinciden en que los datos no concuerdan con los últimos aumentos.
“Me sorprendí porque venía tranquilo el tema de los aumentos. Si bien, todas las semanas venía subiendo un poco, éste último fue fuerte”, analizó Daian, dueño de una pollajería en 3 entre 45 y diagonal 80.
Las actualizaciones de los primeros meses en el precio de la carne vacuna, volcaron a un cambio casi obligado en la dieta para intentar amortizar los gastos en el bolsillo. A pesar de esto, las alternativas para reemlazarla tampoco tuvieron descanso.
“Mayormente cuando sube la carne de vaca, a los días inevitablemente termina subiendo el pollo, pero no al mismo tiempo”, aclaró Daian en diálogo con este diario.
LE PUEDE INTERESAR
La batalla de un jubilado para estacionar en su casa
LE PUEDE INTERESAR
Tensión y polémica en Medicina por el bochazo en Microbiología
“La promoción de milanesas la tuvimos que aumentar 2.000 pesos en comparación con la anterior. Ahora, quedó en 12.000 los 2 kilos”, contó Daian.
A unas pocas cuadras, Cristian, un comerciante de 2 y diagonal 80, recordó: “El jueves tuvimos que cambiar todas las ofertas de pollo, suprema y patamuslo. Toda la lista es nueva porque obviamente te viene a otro precio y tenés que cambiar los números para que nos den las cuentas a nosotros también”.
Según los vendedores, a la par de estos incrementos, se le sumó la suba del pan rayado, lo que provocó que los valores sean más elevados. “Acá se consume mucho milanesa y todo lo que es producto con pan rayado lo tuvimos que subir. La gente entra y queda impactada con los números de las ofertas, porque en dos días subió unos 3.000 pesos”, analizó Cristian.
Por su parte, Fabián Duarte, carnicero de la calle 25 y 56, explicó: “Hace una semana, el cajón de pollo de 20 kilos lo conseguía a costo comerciante por 46.000 pesos y ahora está 55.000”, dijo y agregó: “Cuando sube la carne, aumenta la venta de pollo, pero ahora algunos cortes están casi en el mismo precio”.
Durante el 2024, el consumo de carne vacuna sufrió una caída histórica llegando a su nivel más bajo en un siglo, en donde el pollo ganó terreno en las mesas argentinas. Ya sea por cambios de hábitos o caída del poder adquisitivo, los 47,7 kilos per cápita de carne roja, fueron superados por los 49,3 de carne aviar.
“Hay una merma de consumo de carne, por el contexto país de incertidumbre que se vive diariamente, pero la venta de pollo se mantiene constante. Aún así con los últimos aumentos, los cortes de todas las carnes ya están en igualdad de precio”, contó Mariano Colaianni, comerciante de un local en Los Hornos de calle 60 entre 135 y 136.
Otra de las variantes que se presenta ante los posibles reemplazos de ambos aumentos, es el cerdo. Sin embargo, esta opción también viene con “pequeñas subas” que se acercan a los valores del pollo y la carne.
“La gente ya está acostumbrada a que semana a semana vayan subiendo los precios. El kilo de asado cuesta $11.000 y el pechito de cerdo $8.800, entonces si bien hay una pequeña diferencia, no es tanta”, expresó Fabián Duarte.
Ante estos reiterados e inesperados aumentos en carnes blancas, se le agregan algunos productos aviares, como los huevos, que se elevan casi de manera semanal.
“El huevo viene aumentando la par del pollo. A partir de la semana pasada debe haber aumentado un 10% por lo menos. Y ya me avisaron desde el proveedor que el lunes aumenta de nuevo”, remarcó Daian.
“Nosotros el maple lo tenemos que vender a unos 10.000 pesos , lo que quedaría cada huevo a 333 y la media docena a 1.850 pesos”, calculó Duarte desde 25 y 56.
Una de las razones que los comerciantes atribuyen estas subas son las constantes “olas de calor”, que se vivieron durante la temporada. “Lo que suele pasar cuando de repente se ven estas subas imprevistas es que cuando hace mucho calor o mucho frío el pollo no come o no pone huevos, por lo que o muere cuando hace mucho calor o no empolla. Entonces ahí es donde los productos se encarecen”, interpretó Daian.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí