

Autos nuevos y usados sin chapa, con la patente de papel, una imagen que se repite en la ciudad / demian alday
El PJ pidió la remoción de Espert por la denuncia que lo vincula a un acusado de narcotráfico
Desde Turquía: la China Suárez compartió su nuevo proyecto laboral, todas la imágenes
El escándalo por los cánticos antisemitas de un grupo de egresados escaló y llegó a la Casa Rosada
La Municipalidad inició trabajos de mejorado y obras hidráulicas en Arturo Seguí
Día del Empleado de Comercio: cómo será el funcionamiento de los negocios en la Ciudad
Últimos días!!! Martes y Miércoles 50% + 10% descuento en Baobab
Wow, una empresa platense que lleva la publicidad en vía pública al servicio del bien común
Se supo: Mariano Martínez tiene nueva novia, quién es la joven que conquistó su corazón
Un policía chocó y en el interior del auto encontraron botellas de alcohol y "una sustancia verde"
Sigue la conmoción por la trágica muerte de Agustina Russo, jugadora de hockey en pleno partido
Gimnasia, de blanco: la ruptura en Estudiantes, jugar sin franja y la fusión de "sangre azul"
El gesto que tuvo Ángel Di María con un emprendedor en La Plata: "Tu humildad habla por vos"
Ollas populares en Quilmes en el marco de una jornada de lucha
Aventura platense al Norte: una recorrida por Catamarca en bicicleta
La gran noche de la tevé: sin favoritos, se entregan los Martín Fierro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada vez es más común en las calles de la Ciudad la certificación provisoria. Para la moto, corre un certificado. Se aplica ante el atraso con la placa oficial por la desregulación de la confección en la Casa de la Moneda
Autos nuevos y usados sin chapa, con la patente de papel, una imagen que se repite en la ciudad / demian alday
Crece la cantidad de vehículos cero kilómetro que circulan por la Ciudad con una autorización provisoria de papel en letras y números rojos, producto de la demora que se registra en la entrega de chapas patente.
El faltante de placas metálicas se profundizó el año pasado con la decisión del Gobierno Nacional de quitar a la Casa de la Moneda la responsabilidad de la confección y de cerrar varias sedes del registro del automotor en el país, en el marco del plan de digitalización y desregulación del área, coincidieron fuentes del mercado automotor.
Como circular sin el dominio es una falta (contravención), se autorizó la “patente de papel” hasta tanto se normalice la situación, que a nivel local impacta en motos y automóviles.
Al igual que en el resto del país, en las calles de La Plata aumenta el número de vehículos que transitan con la constancia temporal pegada en parabrisas y en la luneta trasera.
Desde una concesionaria líder en ventas locales indicaron a este diario que, a la fecha, sólo se está haciendo entrega de un certificado provisorio. Con eso, los automovilistas pueden retirar el coche y circular sin problemas. Especialistas en tránsito advierten que puede perder la seguridad vial y el sistema de control, ya que el papel no es tomado bien por las cámaras que detectan infracciones. Lo mismo, el certificado que portan los motoqueros.
La chapa también demora para los autos usados que la perdieron o la declaran robada.
LE PUEDE INTERESAR
Expectativa por los nuevos sorteos de EL DIA de electrónica, ropa y hasta un metegol
LE PUEDE INTERESAR
Hipódromo: faltazo y otra suspensión de carreras
“Algunos registros de automotores cuentan con chapas y otros no. Pero el propietario sale de la concesionaria con el vehículo, la certificado temporal, el título y la cédula verde”, se detalló para descartar que esa situación provoque inconvenientes en la entrega de las unidades vendidas.
Sin embargo, la posibilidad de patentar el auto 0 km directamente en las concesionarias, de manera digital y en línea como anunció semanas atrás el gobierno nacional, quedó en stand by hasta que se resuelva el faltante.
La problemática se repite para el caso de las motos. El trámite que antes tardaba entre 20 y 25 días, hoy tiene un retraso de tres y cuatro meses, según explicó un agenciero de la Ciudad.
Al igual que con los autos, para circular el propietario recibe un certificado, cuya vigencia finaliza con la entrega de la placa física.
En el documento oficial se expone que “por encontrarse excepcional y transitoriamente interrumpida la provisión de Cédulas de Identificación y de Placas de Identificación Metálicas, se emite la presente constancia que acredita fehacientemente la imposibilidad material de exhibir dichos elementos a la autoridad competente”.
“Esta situación se viene arrastrando desde octubre del año pasado”, explicó el representante de una concesionaria de venta de motos. “En efecto, es por el cierre de la casa de la moneda. En su momento, nos indicaron que iban a empezar a traer insumos importados, pero hay mucha demora”, añadió.
El atraso con las chapas se inició en 2023 y las disposiciones adoptadas por la gestión libertaria para desregular el área complicaron el panorama.
El principal motivo es el retraso en la respuesta de la Casa de la Moneda, única entidad oficial homologada para la fabricación y entrega de los materiales para la confección de placas. También la falta de insumos.
Esta situación derivó en la apertura de una licitación para nuevos proveedores privados, pero estaría demorada.
Se suma la decisión de anular varias sedes del Registro del Automotor y modernizar el sistema para inscribir el dominio de los vehículos de forma digital, sin necesidad de recurrir a un lugar físico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí