

Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sólo el 17% de las personas privadas de la libertad participa en programas de capacitación laboral y el 48% lo hace en programas educativos. Con escasos recursos para reinsertarse socialmente, la mayoría vuelve a delinquir al salir de prisión
Con 137.031 personas privadas de su libertad, lo que equivale a 268 detenidos cada 100.000 habitantes, Argentina tiene una de las tasas más altas de encarcelamiento en la región. De esa enorme población carcelaria (la mitad de la cual se encuentra en la provincia de Buenos Aires) más del 65% es reincidente, lo equivale a decir que tras cumplir condena ha vuelto ha delinquir.
Los datos surgen del último censo del Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución de la Pena (SNEEP), según el cual la población penitenciaria viene creciendo en forma sostenida desde la década del noventa y ha aumentado un 89% desde 2010.
Además de posicionarse como el séptimo país de Latinoamérica con mayor porcentaje de personas privadas de su libertad, Argentina presenta una altísima tasa de reincidencia delictiva que pone en duda la efectividad de sus políticas de reinserción social.
Como muestran las estadísticas del SNEEP, sólo el 17% de las personas privadas de libertad participan en programas de capacitación laboral, y apenas el 48% en programas educativos.
Que la tasa de reincidencia delictiva supere el 65% “refleja la urgencia de fortalecer políticas de reinserción social efectivas”, sostienen desde la Fundación Espartanos, una organización civil que a través de su trabajo con el rugby y programas educativos ha logrado reducir este índice a un 5%.
LE PUEDE INTERESAR
La muerte de uno de los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes
La inclusión social de las personas privadas de su libertad no es sólo un acto de solidaridad, es una inversión en seguridad y en el bienestar de todos”
Coco Oderigo
Fundación Espartanos
“La población carcelaria en Argentina se caracteriza por una destacada presencia de jóvenes, varones y personas con bajo nivel de escolarización. El 60% de los detenidos tenía estudios primarios o inferiores al momento de ingresar al establecimiento, y el 54% tiene menos de 35 años”, explican desde la Fundación resaltando la importancia de brindarles oportunidades de crecimiento y aprendizaje.
A partir de un programa que fomenta la educación y el desarrollo personal, la Fundación Espartanos ha emergido como un modelo exitoso en la reinserción social de personas privadas de su libertad que se replica en 44 unidades de la Argentina y en 16 penales de seis países de la región.
“El trabajo que realizamos dentro de las cárceles no sólo es fundamental para transformar vidas y brindar segundas oportunidades, sino también para mejorar la seguridad de todos y prevenir futuras víctimas”, sostiene Coco Oderigo, fundador de la entidad.
“Espartanos ha demostrado que es posible transformar vidas y reducir la reincidencia delictiva. Sin embargo, no podemos hacerlo solos. Necesitamos que el gobierno y las empresas se involucren más y apuesten por políticas y programas que prioricen la reinserción social. La inclusión no es solo un acto de solidaridad, es una inversión en seguridad y en el bienestar de todos.”, sostiene su fundador.
En un país donde los delitos como robos y homicidios dominan las estadísticas, y donde ha crecido significativamente el número de personas encarceladas con penas menores a tres años, la reinserción social de la población carcelaria constituye sin duda una prioridad.
❑ El 54% de las personas encarceladas tiene menos de 35 años.
❑ El 60% de ellas sólo cuenta con estudios primarios al ingresar.
❑ Sólo el 17% participa en programas de capacitación laboral.
❑ Apenas el 48% participa en programas educativos.
❑ Más del 65% es reincidente.
Fuente: Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución de la Pena (SNEEP).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí