

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Legisladores, empresarios y sindicatos expusieron la crisis del sector pesquero en Mar del Plata. Cuestionaron la carga impositiva, la burocracia y la falta de medidas para frenar la caída de ingresos y empleos.
Escuchar esta nota
Mar del Plata fue escenario de un intenso debate en el Concejo Deliberante sobre la crisis que afecta a la pesca fresquera. En la jornada de trabajo participaron legisladores, autoridades y representantes del sector, quienes advirtieron sobre el impacto de las políticas nacionales y la necesidad de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad de la actividad. Se cuestionó el "desconocimiento" del Gobierno nacional y se propuso la revisión de ciertas resoluciones.
El encuentro contó con la presencia del senador nacional Maximiliano Abad, el diputado provincial Diego Garciarena, representantes del INIDEP, Senasa, Prefectura, el Consorcio Portuario, la UTN, cámaras empresariales y sindicatos pesqueros. También asistieron concejales de distintos bloques, excepto los de La Libertad Avanza, quienes se ausentaron.
Abad sostuvo que la pesca “no es solo una industria”, sino “parte de la identidad” de la ciudad. Propuso declarar la emergencia del sector fresquero, suspender los aumentos en los derechos únicos de extracción, eliminar impuestos al gasoil, revisar aranceles a insumos importados y generar incentivos fiscales. También sugirió una línea de créditos del Banco de la Provincia de Buenos Aires para brindar previsibilidad a las empresas.
Por su parte, la presidenta del Concejo Deliberante, Marina Sánchez Herrero, explicó que el objetivo de la reunión fue “diagnosticar la situación” y generar propuestas para mitigar el impacto de las medidas que afectan al sector. Alertó sobre la caída de ingresos, el aumento de costos y la burocracia administrativa que dificultan la operatividad de la pesca fresquera.
Desde el sector empresarial, Mariano González, gerente de Cafrexport, advirtió que la crisis golpea a toda la cadena productiva, desde los barcos hasta las plantas procesadoras. “Nuestra competitividad y rentabilidad están seriamente afectadas”, señaló, y remarcó que las pérdidas de un barco fresquero convencional alcanzan el 20%. A su vez, Sebastián
Agliano, titular de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera, pidió mayor visibilidad para el sector y medidas concretas para revertir la situación.
El impacto en el empleo fue otro de los puntos centrales del debate. Carlos Mezzamico, secretario general del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), alertó que la crisis pone en peligro 25.000 puestos de trabajo directos, además de muchos más indirectos. “Los trabajadores necesitamos que al empresario le vaya bien, porque así también nos va a ir bien”, afirmó.
En tanto, Pablo Trueba, secretario general del Sindicato Marítimo de Pescadores (Simape), criticó el manejo del sector a nivel nacional y propuso la creación de un Consejo Municipal Pesquero para abordar la problemática en conjunto. Ayelén Fortunato, gerente de CAPEAR ALFA, denunció la complejidad de la burocracia y las multas imposibles de pagar que afectan a la rentabilidad del sector. “No estamos viendo cuánto ganamos, sino cuánto podemos evitar perder”, sostuvo.
Desde la Cámara de la Industria Naval, Florencia Garrido alertó sobre la caída en la demanda de reparaciones y la paralización de la renovación de la flota pesquera. “Antes había listas de espera para mejorar los barcos, hoy tenemos astilleros con lugares vacíos y sin tomar nuevos trabajadores “, señaló.
Marcos Gutiérrez, presidente del Consorcio Portuario Regional, aseguró que se están evaluando soluciones para mejorar la competitividad del puerto local y destacó el avance de la obra de dragado, financiada con fondos propios. “Intentamos no generar una situación de incomodidad financiera para ninguna empresa”, afirmó.
El concejal Juan Manuel Cheppi criticó la “inacción” del gobierno municipal y la ausencia de La Libertad Avanza en la reunión. “Para nosotros, los trabajadores del Puerto no pueden ser una variable de ajuste”, afirmó, y llamó a los marplatenses a unirse en defensa del puerto pesquero más importante del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí