

La orquesta la madrugada tango fue parte de la primera edición llevada a cabo en el centro platense
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Mondino durísima con Milei: “O no es muy inteligente o es corrupto”
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
En medio de sus internas, el PRO enfrenta el dilema de la supervivencia
Justificados reclamos de usuarios al ferrocarril Roca por la terminal en Tolosa
La CGT marchó con críticas a Milei, pero envió señales de diálogo
VIDEO. Archanco: “Conocemos la Ciudad y sabemos lo que la gente necesita”
La pobreza bajaría al 31,6% y afecta a casi unas 3,4 millones de personas
Más de un centenar de científicos del mundo, reunidos en el Planetario
Con la renovación, los manteros de Parque Saavedra serán relocalizados
Prestadores de diálisis advierten por una crisis y deudas con el sector
Examen de Residencias: controles de seguridad, a un metro y con ausentes
Mueren 8 perritos por un incendio en una constructora de Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En su segunda edición, el evento mutante que busca acercar el 2x4 a nuevos públicos cambia de sede y llega hasta 637 y 27
La orquesta la madrugada tango fue parte de la primera edición llevada a cabo en el centro platense
Después de un debut a toda orquesta, una primera edición que se llevó a cabo en pleno centro platense, la flamante Milonga Bataclana está lista para una segunda entrega pero con una nueva locación: ahora, el tango y su encanto, se mudan a Sicardi.
“Queremos que el tango llegue a cada rincón, a cada persona, porque sé que una vez que te animaste a ir, que lo encontraste o te encontró, vas a querer volver”, dice la organizadora Laura Glatingy sobre el objetivo con el que nació este evento que busca convertirse en un clásico de la Ciudad.
Bailarina y amante del género desde que lo empezó a practicar en su adolescencia en el Sur, la organizadora está convencida de que “el tango siempre espera” porque es música “que trasciende el tiempo y el lugar, es lo tradicional y lo nuevo, es para bailar, para mirar y para sentir”.
Al igual que en su debut, la idea es contar en cada edición con una orquesta en vivo y shows a cargo de artistas referentes de la región, además del DJ que musicaliza de principio a fin cada velada y las clases previas que, en este caso, están pensadas para principiantes.
“Elegimos clases iniciales porque queremos que la gente se anime, que venga, que sepa lo que es bailar tango, que se abrace una vez y conozca el código milonguero”, advierte Laura, que se formó en la Escuela de Danzas Tradicionales de La Plata y que después siguió estudiando con diferentes maestros locales y porteños.
La cita de esta noche será en el Refugio Macedo, calle 637 y 27, Sircadi, desde las 20.30. La clase para principiantes (19.30) estará a cargo de la maestra Sol Petroff Ochoa. Sol Flores será la DJ y quien, además, bailará junto a Tonia Ramírez. La orquesta invitada será Hacha y Tiza. Entradas y más info en @milongabataclana.
LE PUEDE INTERESAR
La Cumparsita lleva su rock barrial a City Bell
LE PUEDE INTERESAR
Juan Acosta se convierte en “El presidente del humor”
Mutante, el cambio de barrio tiene que ver con el espíritu nómada de la milonga, que busca convertirse en un espacio para ser habitado con total libertad. “La gente se empezó a acercar cada vez más cuando entendió que puede estar en ellas sin tener que bailar”, remarca Laura, entusiasmando a los más tímidos, aunque admite que “una vez que bailás, no hay vuelta atrás: es un camino de ida”.
Para que ese primer encuentro sea más fácil, la Milonga Bataclana va hacia esa gente, itinerando y, a la vez, buscando “generar nuevos espacios” en los que poder disfrutar del tango, sea de la forma que sea.
Emocionada y feliz con la materialización de esta idea con la que venía soñando desde hacía años, Laura remarca el espíritu paciente del tango que, claro, también caracteriza a su propuesta: “he tenido recesos con el tango y siempre termino volviendo; me encanta estar conectada, y espero que las milongas sigan enriqueciendo mi vínculo”, cierra.
La orquesta la madrugada tango fue parte de la primera edición llevada a cabo en el centro platense
LAURA GLATINGY
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí