
Fue derrota del Lobo en la primera tanda de los amistosos ante Argentinos
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La profundización de la guerra comercial entre EE UU y China, desatada por las tarifas impuestas por Trump, volvió a impactar con fuerza en la Bolsa de Valores de Nueva York
Los precios de las acciones cayeron ayer en la Bolsa de Valores de Nueva York después de que Nvidia advirtiera que las nuevas restricciones a las exportaciones hacia China afectarán sus resultados en miles de millones de dólares, mientras que empresas de diversas partes del mundo dijeron que la guerra comercial de Estados Unidos está nublando las previsiones sobre cómo les irá a ellas y a la economía este año.
El S&P 500 cayó 120,93 puntos, o 2,2%, para quedar en 5.275,70. El promedio industrial Dow Jones bajó 699,57 puntos, o 1,7%, y cerró en 39.669,39. El compuesto Nasdaq perdió 516,01 unidades, o 3,1%, y se ubicó en 16.307,16.
Las pérdidas se aceleraron después de que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dijera nuevamente que los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump parecen ser mayores de lo esperado, lo que podría ralentizar la economía y aumentar la inflación más de lo que se pensaba. Pero Powell también dijo nuevamente que la Fed necesitará más tiempo antes de decidir si baja las tasas de interés, lo que podría ayudar a la economía pero empeorar la inflación, o hacer lo contrario. “Todo esto es muy incierto”, comentó Powell.
Algunas empresas ya están viendo grandes efectos debido a los cambios desde Washington.
Nvidia cayó 6,87% después de que dijera que el gobierno de EEUU restringirá las exportaciones de sus chips H20 a China, por preocupaciones de que podrían usarse para construir una supercomputadora. Las restricciones podrían significar un impacto de 5.500 millones de dólares en los resultados de Nvidia para el primer trimestre, por cargos relacionados con inventario y compromisos de compra.
Advanced Micro Devices se hundió 7,35% después de que dijera que los límites de EEUU a las exportaciones a China para sus propios chips podrían significar un impacto de hasta 800 millones de dólares por inventario y otros cargos.
LE PUEDE INTERESAR
California va a la Justicia contra los aranceles
LE PUEDE INTERESAR
Un juez ya investiga a la administración de Trump por desacato
En Amsterdam, las acciones de ASML cayeron 5,2%. La empresa holandesa, cuya maquinaria fabrica chips, dijo que la demanda de tecnología de inteligencia artificial sigue impulsando el crecimiento. “Sin embargo, los recientes anuncios de aranceles han aumentado la incertidumbre en el entorno macro y la situación seguirá siendo dinámica por un tiempo”, dijo el director general Christophe Fouquet.
La incertidumbre en torno a la guerra comercial de Trump ha estado alterando los planes de empresas en todas las industrias y en todo el mundo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí