
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones confirmadas, hora y TV
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones confirmadas, hora y TV
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
La Plata y toda la provincia de Buenos Aires bajo alerta amarilla por tormentas
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Kilmar Ábrego emigró a Estados Unidos con apenas 16 años para huir de las pandillas de El Salvador. Pero ahora, a los 29, terminó preso en la temida megacárcel de pandilleros de su país, adonde llegó encadenado con otros 260 deportados por el gobierno de Donald Trump.
Ábrego fue detenido frente a su niño de cinco años cuando salía de una tienda en Maryland, en el noreste de Estados Unidos, donde vivía con su esposa estadounidense y otros dos hijos de ella. Setenta y dos horas después, el 16 de marzo, aterrizaba en San Salvador en medio de un impresionante despliegue de seguridad, junto a 238 venezolanos y otros 22 salvadoreños acusados de integrar las bandas Tren de Aragua y Mara Salvatrucha (MS-13).
El gobierno de Trump lo acusa de ser parte de la MS-13, sin dar pruebas. Pero un juez de inmigración le dio en 2019 una protección legal para que no fuera deportado por estimar que corría peligro en su país.
Aunque el gobierno estadounidense admitió que su deportación fue un "error administrativo", se niega a hacerlo volver, como le pide la justicia, y asegura que ahora está en las manos de El Salvador.
Sentado al lado de Trump, en la Casa Blanca, el popular presidente salvadoreño, Nayib Bukele, su aliado más fiel en América Latina, aseguró el lunes que era "absurdo" devolver a un "terrorista" en Estados Unidos. Ábrego es hoy símbolo de la política antiinmigración que ejecuta Trump con el apoyo de Bukele, quien asegura haber hecho de El Salvador "el país más seguro del hemisferio occidental" con su guerra antipandillas.
Ábrego nació en San Salvador en 1995. Su padre fue oficial de policía y su madre Cecilia tenía un negocio de pupusas, un plato típico a base de tortilla de maíz, según documentos presentados al juez de inmigración en 2019. Junto a un hermano y dos hermanas, ayudaba a mantener el negocio familiar, la pupusería "Cecilia". El país estaba entonces controlado por la Barrio 18 y la MS-13, pandillas rivales que hicieron de Honduras, Guatemala y El Salvador, el norte de Centroamérica, una de las regiones más violentas del mundo.
LE PUEDE INTERESAR
Trump pidió la renuncia del titular de la Reserva Federal: "Demasiado lento"
LE PUEDE INTERESAR
Acciones en rojo: Wall Street padece por los aranceles y Nvidia
Bajo amenazas de muerte, la Barrio 18 comenzó a extorsionar a la familia. Con temor de que Ábrego y su hermano fueran reclutados por la pandilla, sus padres los enviaron a Estados Unidos. Según medios de prensa salvadoreños, la mayor parte de la familia vive en ese país. Kilmar llegó en 2011 al estado de Maryland, donde empezó a trabajar en la construcción y también en la maquila.
Siete años después entabló una relación con Jennifer Vásquez, con quien tuvo un hijo que tiene un diagnóstico de autismo. Ella también es madre de otros dos niños de una relación anterior. Vásquez aseguró a CASA, una oenegé de Maryland que da atención a migrantes, que Ábrego es un "padre excelente" y que los tres niños lo extrañan.
"Desde que nuestra familia se separó, estoy destrozada y confundida", afirmó. En 2019, mientras estaba buscando trabajo en un Home Depot, Ábrego fue detenido por la policía y un juez alegó que un informante anónimo lo acusó de pertenecer a la MS-13 en Nueva York. Según su abogado Simón Sandoval-Moshenberg, Ábrego jamás vivió en esa ciudad.
"Nunca ha sido condenado por ningún delito, relacionado con bandas o de otro tipo", sostiene. Le negaron una solicitud de asilo, pero un juez le dio la protección legal para evitar que fuera deportado. Además, se le dio permiso de trabajo. Su vida dio un vuelco total hace un mes. A 75 km de San Salvador, en Tecoluca, en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), está incomunicado entre barrotes y paredes de cemento, como otros 15.000 reclusos acusados de pandilleros.
"No dejaré de luchar hasta ver a mi marido con vida. Kilmar, si puedes oírme, mantente fuerte. Dios no se ha olvidado de ti. Nuestros hijos preguntan: ¿Cuándo volverás a casa?", dijo Vásquez hace unos días, en una protesta en Maryland que pedía su liberación y retorno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí