
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El foco en los términos clave que se utilizarán en el camino hacia la elección del nuevo Papa. A continuación, detalles sobre el léxico que se utilizará:
-Anillo del Pescador: es una sortija de oro macizo que llevan todos los papas con su nombre grabado en latín y que en la antigüedad servía para sellar documentos. Tras la muerte o la renuncia de un Papa, el Vaticano raya el anverso del anillo, que sirve como sello, para impedir falsificaciones.
- ‘Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!’: “Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa!” es la fórmula en latín con la que el cardenal protodiácono anuncia la elección del nuevo Sumo Pontífice.
- Camarlengo: hasta la elección del nuevo Papa, es temporalmente el máximo responsable del Vaticano, aunque debe informar de sus decisiones al colegio de cardenales. El actual camarlengo es el irlandés Kevin Farrell.
- Cardenal protodiácono: es el encargado de anunciar públicamente el nombre del nuevo Papa.
- Colegio cardenalicio: el colegio cardenalicio o “Sacro Colegio” reúne a todos los cardenales de la Iglesia católica, tengan o no derecho a voto en el cónclave.
LE PUEDE INTERESAR
La posibilidad de dar un paso al costado y la carta de renuncia que no usó
LE PUEDE INTERESAR
El papado en cifras
- Cónclave: palabra viene del latín ‘cum clavis’ que significa “bajo llave” y es la reunión de los cardenales de todo el mundo para elegir a un nuevo Papa.
- Congregaciones generales: son reuniones a puerta cerrada que preceden al cónclave, en la que los cardenales debaten sobre el perfil del próximo papa, entre otras cuestiones.
- Constitución apostólica: en 1996 Juan Pablo II promulgó la Constitución Apostólica ‘Universi Dominici gregis’ que detalla todo el proceso de elección del nuevo papa, desde la Sede Vacante, momento en que el Vaticano se queda sin pontífice, hasta la proclamación de su sucesor.
- ‘Extra omnes’ (”Todos fuera”): el maestro de ceremonias litúrgicas pronuncia esta fórmula para invitar a todos los que no participan en el cónclave a salir de la Capilla Sixtina.
- Fumata blanca, fumata negra: los cardenales votan mediante papeletas, que se cuentan antes de ser quemadas en una estufa. Si nadie obtiene la mayoría necesaria de dos tercios de los votos, se agrega una sustancia química para ennegrecer el humo que sale por la chimenea de la Capilla Sixtina. Una vez elegido el nuevo papa, se añade una sustancia química diferente para que el humo se vuelva blanco y anuncie la elección a la multitud que espera en la plaza de San Pedro. En ese momento las campanas de la Basílica de San Pedro y de toda Roma empiezan a redoblar.
- ‘Nomen’: es el nombre que elige el nuevo papa, en general en homenaje a un antiguo pontífice por el que suele sentir especial afinidad. Los más recientes fueron Francisco, Benedicto, Juan Pablo, Pablo y Juan. Se le yuxtapone un número.
- Órdenes: el Sacro Colegio Cardenalicio está dividido en tres órdenes: obispos, presbíteros y diáconos.
- Papa: el Papa, obispo de Roma y sucesor de San Pedro, “es el principio y fundamento perpetuo y visible de unidad así de los Obispos como de la multitud de los fieles”, según el ‘Lumen gentium’, uno de los principales textos del Concilio Vaticano II. “Papa” viene del griego y significa “padre”. Entre otros, el líder de la Iglesia católica ostenta el título de Santo Padre, Vicario de Cristo, Sucesor de Pedro o Primado de Italia.
- Papables: los papables (’papabili’, en italiano) son los cardenales que se cree que tienen más posibilidad de ser elegidos pontífices.
- Residencia de Santa Marta: desde 2005, los cardenales se alojan durante el cónclave en esta residencia, dentro del Vaticano, donde el papa Francisco decidió instalarse.
- Sala de las Lágrimas: justo después de haber aceptado el cargo, el papa se aísla en una pequeña habitación aledaña a la Capilla Sixtina, la Sala de las Lágrimas, para desahogarse ante la magnitud de la misión que tiene por delante.
- Sede vacante: el período llamado “Sede Vacante” empieza con la muerte o la renuncia del papa y termina con la elección de su sucesor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí