
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más milanesas se piden por delivery
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Alerta en Gimnasia: se desgarró Maxi Zalazar y es una variante menos
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
Al menos 9 muertos y 118 heridos en el balance inicial de los ataques aéreos israelíes en Yemen
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Abebe Bikila, el héroe descalzo de Roma 1960: la hazaña que cambió la historia del maratón olímpico
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
ANMAT prohibió la venta de una marca de queso, un suplemento dietario y productos de uso médico
49 años sin Sergio Karakachoff, defensor de derechos humanos en plena dictadura
La UNLP inauguró el primer aula inmersiva para promover vocaciones en Geología y Geoquímica
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Argentina vs Ecuador
Llega al país el primer avión con argentinos deportados por Estados Unidos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esos niños, hoy ya adultos, buscan a sus familiares mientras se cumplen los 50 años del final del prolongado conflicto bélico
En la ciudad Ho Chi Minh, un cartel conmemora los 50 años de la victoria comunista de Vietnam del Norte sobre el sur apoyado por EE UU / AFP
HOI AN, VIETNAM
Cincuenta años después de su caótica evacuación de Saigón en los últimos días de la guerra de Vietnam, miles de los que entonces eran bebés o niños de corta edad han vuelto al país con la esperanza de encontrar a sus madres biológicas.
LE PUEDE INTERESAR
Wall Street cerró en verde apoyado en datos clave
LE PUEDE INTERESAR
Trump alivia los aranceles aplicados a los automóviles
Durante los caóticos últimos días de la guerra de Vietnam, los estadounidenses evacuaron a más de 3.000 niños que luego fueron adoptados en Norteamérica, Europa o Australia.
La operación fue muy criticada en su momento porque algunos de los evacuados no eran huérfanos y habían sido separados de sus familias por la guerra o en un intento de sus padres de salvarles la vida.
Odile Dussart fue una de esas niñas. Terminó siendo adoptada por una pareja francesa y creció en el norte de Francia.
Ahora, a los 51 años, esta exabogada que tenía once meses cuando fue evacuada, ha vuelto a vivir a la tierra de sus antepasados con la esperanza de descubrir sus orígenes.
“Solo quiero saber si mi madre biológica está viva o muerta. Quiero conocer su historia”, explica desde su casa en Hoi An, en el centro de Vietnam, con vistas a los arrozales.
“Tal vez sea imposible encontrarla. Pero no pierdo la esperanza”, dice Bui Thi Thanh Khiet, su nombre vientamita.
Vietnam conmemora hoy con gran solemnidad el 50 aniversario de la caída de Saigón (ahora Ciudad Ho Chi Minh), que marcó la victoria del Norte comunista sobre el Sur proestadounidense.
Algunos de los niños evacuados eran hijos de soldados estadounidenses; otros estaban en orfanatos y hospitales.
La operación comenzó con una catástrofe: el 4 de abril de 1975, un Lockheed C-5 Galaxy, el primer vuelo de evacuación organizado por Estados Unidos, se estrelló pocos minutos después del despegue, con 314 pasajeros a bordo. Murieron 138 personas, incluidos 78 niños.
Odile Dussart es una de las 176 sobrevivientes de ese accidente. “Tenía moretones en la espalda, el cuello y la cabeza. Estaba muy débil y deshidratada. A los once meses, pesaba como un bebé de seis”, dice.
Sin embargo no se considera una víctima de ese accidente del que no recuerda nada. “Sin imagen, sin sonido, sin olor”.
“Las personas que murieron en el accidente, los militares que padecen trastorno de estrés postraumático (TEPT), las familias de los militares que perdieron extremidades en el accidente y los padres que esperaban tener un bebé en sus brazos y que solo recibieron cadáveres... Ellos son las víctimas, no yo”, asegura.
James Ross Tung Dudas, que tenía tres años cuando llegó a Estados Unidos en el segundo vuelo de la operación, describe que ha pasado años buscando a su madre biológica, hasta el momento sin éxito.
Este mes viajó a la ciudad de Vung Tau, cerca de la Ciudad Ho Chi Minh, para recopilar información sobre una mujer que cree que es su madre, a la espera del resultado de las pruebas de ADN.
“Sería bueno saber quién es, de dónde vengo exactamente”, dice este hombre de 53 años, nacido con el nombre de Hoang Thanh Tung.
“Soy sobre todo estadounidense. Pero mi corazón me dice que todavía soy vietnamita”, explica por teléfono desde Nueva Jersey, donde creció.
Tanto él como Odile Dussart crecieron como minorías en comunidades predominantemente blancas.
“Durante toda mi vida en Francia los franceses me consideraron asiática, no francesa, por mi aspecto”, explica Dussart.
“Mi principio de vida es el francés. Pero creo que mi alma es vietnamita”, asegura, mostrando el certificado de nacionalidad vietnamita que obtuvo en mayo.
Dudas trabaja en la industria de la confección y Dussart era abogada en la ciudad de Saint-Raphael, en la costa francesa del Mediterráneo, antes de regresar a Vietnam. “Estoy agradecida de estar viva”, dice Dussart. “Y agradezco a los pilotos y militares que arriesgaron sus vidas para salvar la mía”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí