
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
VIDEO. Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los ensayos realizados en la Chacra de Barrow muestran rendimientos destacados y múltiples beneficios para el sistema productivo. Sin embargo, la falta de contratos y los altos costos logísticos siguen siendo obstáculos para su expansión.
Escuchar esta nota
En el sudeste bonaerense, la arveja vuelve a destacarse como una opción productiva viable, con resultados promisorios en los ensayos realizados en la Chacra Experimental Integrada Barrow. “La arveja es una leguminosa de ciclo corto, acá la estamos sembrando hacia fines de julio, principio de agosto; y la estamos cosechando los primeros días de diciembre, con lo cual nos permite una siembra anticipada de soja o maíz, sin que sean de segunda sino cultivos intermedios, con todos los beneficios que eso tiene”, explicó el ingeniero Cristian Appella, responsable de los ensayos.
Uno de los principales aportes del cultivo es su capacidad para fijar nitrógeno, lo cual beneficia al cultivo siguiente. “La leguminosa realiza la fijación biológica del nitrógeno a través de su simbiosis con los Rhizobium específicos para arveja, que los comparte con lenteja y vicia”, sostuvo Appella.
“Se han medido rendimientos para nuestra zona entre 900 y 1.000 kilos más –en otros lugares más de 1000 kilos– cuando es antecesor de maíz”, agregó. En soja, el beneficio también es notorio: “En el caso de la soja el plus ronda los 400 kilos, que es el aumento de rendimiento por ir detrás de una legumbre en general”.
Además, al tratarse de un cultivo de ciclo corto, su eficiencia en el uso del agua es una ventaja relevante. “En cuanto a capacidad de uso del agua es mucho más eficiente que cualquiera de los cereales de invierno”, destacó el técnico.
En términos de rendimiento, los resultados superan la media nacional. “Con rendimientos promedio de entre 2.500 y 3.000 kilos para las diferentes campañas, cuando el rendimiento promedio nacional está en los 1.800 kilos. En esta región su producción está muy por encima de lo que es la media”, aseguró.
Sin embargo, la comercialización representa su mayor dificultad. “Los buenos rendimientos que se obtienen en esta región se contrarresta con el tema logístico, de flete y los gastos que se originan para la comercialización. En ese sentido, en esta zona tampoco hay ofrecimientos de contratos”, lamentó Appella.
“Esto hace que el productor se tenga que mover para ubicar su producción, y los márgenes pasan a ser el punto débil a la hora de tomar la decisión de realizar este cultivo. Hoy los márgenes son muy finitos, incluso capaz que salís hecho”, advirtió.
LE PUEDE INTERESAR
Tandil: demoras en el transporte rural por retrasos en las licitaciones
Pese a eso, Appella defendió la inclusión de la arveja en la rotación agrícola: “Incorporar este tipo de cultivo en la rotación resulta muy beneficioso. Por el ciclo, por el uso del agua, por el nitrógeno, por cortar enfermedades y malezas respecto a los cultivos de invierno tradicionales de nuestra zona, e incluso de girasol también”.
El ingeniero también destacó su potencial en sistemas ganaderos: “El productor que quiera hacer un ciclo cerrado puede producirla para después usarla en la ración de la alimentación de la hacienda. Por ejemplo, reemplazando el uso de la soja para la suplementación, e incluso se puede cortar una parte de lo que es energético, como el maíz, que se usó en las raciones. Ahí se puede utilizar la arveja porque tiene un valor energético también”.
En cuanto al manejo, remarcó que es un cultivo sencillo: “Obviamente que no se utilizan fertilizantes nitrogenados, lo cual también tiene ahí un beneficio en la incorporación de fertilización, ya que hace la fijación biológica solamente con algún fosforado de arranque”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí