
La Plata: por una propuesta vecinal, el servicio del agua potable se metió en el debate del Concejo
La Plata: por una propuesta vecinal, el servicio del agua potable se metió en el debate del Concejo
Escándalo de los audios: Milei habló de "opereta" y "artilugio de la casta"
El jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Villalba, el jugador de Gimnasia que sueña con el Mundial Sub 20: nueva citación para el Tripero
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
Scaloni confirmó la lista para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Marcela Morelo en La Plata: 2 x 1 en entradas con Club EL DIA
Violencia de género: Julieta Prandi le dejó un mensaje a Wanda Nara
El Teatro Coliseo Podestá recobra su brillo: terminaron las obras de la primera etapa y así luce
VIDEO. Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Una librería de La Plata se volvió viral por el particular descuento en el libro de Karina Milei
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
VIDEO. El día en que Martin Luther King dijo “I Have a Dream” y cambió la historia para siempre
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
VIDEO. Parque Saavedra, plan de obra y tema de debate: qué dicen los vecinos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Representan entre el 10 y el 15 por ciento del volumen Provincial. La mayor parte abastece al mercado local
Hay dos millones y medio de gallinas / Apasur
Los huevos que se consumen en los hogares platenses provienen del cordón productivo local. En la Región se producen 120.000 docenas por día, en los 50 establecimientos radicados, principalmente, en la localidad de El Peligro.
La actividad se compone de granjas “grandes y chicas”, según indicaron desde la Asociación de Productores Avícolas del Sur (Apasur), que abarca al territorio bonaerense pero está integrada, fundamentalmente, por referentes de la actividad platense.
Luis Besteiro, presidente de la entidad, explicó a este diario que en cada establecimiento hay unas 50.000 gallinas ponedoras, en promedio, que de forma diaria producen casi un millón y medio de huevos.
Si bien la mayoría de los avicultores se concentran en El Peligro, también se extiende hacia la zona de Colonia Urquiza.
En relación a la provincia de Buenos Aires, “entre el 10 y 15 por ciento se produce en el partido de La Plata”, aseguró el productor y titular de Apasur.
El país produce 17.400 millones de huevos por año. Eso es cerca de 4 millones de docenas.
LE PUEDE INTERESAR
Una casa chorizo con 115 años de historia abre sus puertas al barrio
LE PUEDE INTERESAR
“El Brutalista”: y el Teatro que resurgió de las cenizas
El mercado local no sólo abastece a la Región. Besteiro indicó que “si bien la decisión es de cada productor, también se vende en los partidos circundantes como Berisso, Ensenada, Berazategui. Algunos, los distribuyen en la Ciudad de Buenos Aires”.
La comercialización es para el consumo local. Desde el sector regional no hay exportación. Al exterior se venden huevos industrializados. “Más que nada en polvo”, indicó el dirigente de Apasur.
“Esto no forma parte de la actividad del productor avícola. Hay empresas que se dedican a eso y son las que exportan. Dentro del partido de La Plata no hay ninguna que lo haga”, agregó.
El precio de los huevos viene registrando una aumento sostenido desde que comenzó el año. Las razones detrás de la suba tienen que ver con factores climáticos, cambios en el consumo local y a un sinceramiento en el valor de comercialización, según se aduce desde el sector.
Durante el verano, el incremento se produjo a causa de la ola de calor que azotó a la Región. “Si bien no fueron consecutivas, esto genera una baja en postura que no se revierte de forma inmediata. El animal tarda por lo menos una semana en recuperarse y en algunos casos hubo mortandad”, explicó el dirigente avícola.
El aumento que se viene registrando en las últimas semanas “tiene que ver con que durante el año pasado subió bastante menos que la inflación y en este tiempo recuperó parte de lo perdido”, añadió.
Desde la entidad que reúne a productores indicaron que en los últimos años el sector creció en producción debido a la creciente demanda. Por eso, hoy Argentina es el segundo consumidor mundial de huevos.
La crisis y factores como el climático influyeron en la situación que atraviesa la actividad.
Según Besteiro, “el huevo es un producto básico de primera necesidad y las ventas son normales. Tuvimos un verano difícil. Entendemos que se dio por las vacaciones. Mucha gente se fue al exterior y el consumo local se resintió. Además, hubo dos golpes de calor, que en el caso de las aves las afecta, porque producen mortandad o baja postura. Hubo un poco de las dos cosas”, indicó.
La suba de los insumos que se utilizan para la elaboración del alimento balanceado no tuvo un impacto significativo. El dirigente sostuvo que “el principal componente son los cereales. Durante los últimos meses esto no tuvo cambios importantes, estuvo acompañado por el aumento del dólar”.
“En algún momento puede ser que no se hayan conseguido cereales, maíz o soja. Esto implicó una suba en los precios, pero acompañó la inflación. Distinta fue la situación cuando en enero bajaron las retenciones y aumentaron las exportaciones. Ahí tuvo una variación más alta a la registrada”, agregó.
En La Plata se producen por día 1.440.000 huevos / APASUr
Hay dos millones y medio de gallinas / Apasur
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí