

Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Marcha y piquete complica el tránsito este sábado en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La oferta del gobierno de Axel Kicillof será puesta a consideración de los gremios en un plenario para decidir si la aceptan o la rechazan
Escuchar esta nota
Si bien los gremios estatales aceptaron ayer la propuesta de suba salarial de la Provincia, los docentes pondrán a consideración en un plenario la oferta de aumento del 10 por ciento que se pagará en dos cuotas: 6 por ciento en mayo y el 4 por ciento restante en julio.
Cabe recordar que los sindicatos habían rechazado el primer ofrecimiento de la administración de Axel Kicillof, por lo que ayer subió de 7 a 10 por ciento la propuesta salarial pero, tal como adelantó este diario, mantuvo el pago en dos cuotas. Además convino que la mayor parte del porcentaje tenga impacto en los sueldos de este mes, de manera que compute para el aguinaldo que se pagará a fines de junio.
De esta forma, los gremios de los maestros que integran el Frente Docente se llevaron la oferta para analizarla, aunque se estima que la terminarán aceptando. Es por ello que con la mejora ofrecida, ya se pueden calcular cómo quedarán los sueldos.
Por ejemplo, un maestro de grado que recién se inicia cobrará en mayo $643.057 y $670.210 en julio. En tanto, un maestro de grado con 10 años de antigüedad percibirá 719.494 en mayo y $749.547 en julio.
En el caso del maestro de grado con 5ª hora, en mayo cobrará $815.093 y $848.738 en julio. El maestro de grado con 5ª hora con 10 años de antigüedad, percibirá en mayo $910.730 y en julio, $948.008. Mientras que un profesor con 20 módulos cobrará en mayo $851.228 y en julio $883.349. Un profesor con 20 módulos con 10 años de antigüedad: mayo $990.931y julio $1.028.324.
Además, a la propuesta paritaria, el FUDB informó que se incorporaron los siguientes puntos:
LE PUEDE INTERESAR
El comercio no levanta: cayeron 4,8% las ventas en el verano
- Reducir la sobrecarga de tareas, suprimiendo el uso de dispositivos celulares personales por parte de las y los trabajadores docentes en el desempeño de sus funciones. De esta manera, la desconexión evita la extensión de la jornada laboral más allá de lo establecido, lo que afecta directamente el bienestar de la y el docente.
- Incorporar la fehaciente notificación y efectiva implementación en toda la Provincia del Acuerdo de Resguardo y Reparación.
- Fijar fecha de tratamiento del Convenio Colectivo de Trabajo para el día 12 de junio.
- Sostener la cláusula de monitoreo en junio y la reapertura de la negociación en la primera quincena de agosto.
- Adelantar el pago de haberes para jubiladas y jubilados, quienes cobrarán a fines de mayo.
- Dar continuidad a la presentación de los aptos psicofísicos comprendidos en el acuerdo paritario de titularización en Técnica 2024.
- La DGCYE convocará a una mesa de cogestión en la primera semana de junio de 2025 para evaluar y resolver mejoras laborales y administrativas que permitan priorizar el trabajo pedagógico
Por otro lado se acordó un aumento de los tramos de ingresos familiares:
A partir del 1º de mayo de 2025:
- Tope Máximo de Ingreso del Grupo Familiar: $ 2.750.234
- Tope Máximo de cada integrante del Grupo Familiar: $ 1.375.177
A partir del 1º de julio de 2025:
- Tope Máximo de Ingreso del Grupo Familiar: $ 2.854.010
- Tope Máximo de cada integrante del Grupo Familiar: $ 1.427.005
Los aumentos ofrecidos por la Provincia, tanto a docentes como a estatales, se calcularán tomando los salarios de marzo. El gobierno bonaerense se mantuvo firme en esa postura ya que la mayoría de los sindicatos quería que la cuota de julio se calculara sobre los sueldos de mayo.
Respecto de los jubilados, serán alcanzados por la mejora del 10 por ciento. Y se convino pagarles un adelanto del 4 por ciento con los haberes de mayo que perciben a fines de este mes como adelanto ya que no se alcanzó a liquidar la totalidad de la mejora.
La negociación que terminó en el acuerdo con los estatales (como se dijo los docentes harán consultas con sus bases como es habitual), fue una de las más duras de los últimos tiempos. “Fue un tironeo bastante intenso”, dijeron fuentes sindicales que participaron del diálogo con los funcionarios.
Es que la Provincia, si bien había acordado estirar la oferta al 10 por ciento, se mantenía firme en la idea de que las cuotas de mayo y julio fueran iguales: 5 por ciento cada una. Los sindicatos presionaron para que la mayor parte se pagara con los sueldos de este mes. Y en ese tire y afloje, finalmente se llegó al 6 por ciento de mayo.
También ayudó a descomprimir el índice de inflación de abril que dio a conocer el Indec que se ubicó en el 2,8, por debajo de las estimaciones que habían surgido tras la salida del cepo cambiario que hablaban de guarismos mucho más amplios.
En el marco de la negociación, se dispuso que las partes volverán a reunirse en junio en el marco de la “cláusula de monitoreo” que se acordó para evaluar la evolución salarial respecto del costo de vida.
En términos formales, la negociación paritaria se reabrirá durante el mes de agosto. Esa fecha es objeto de tironeos entre las partes: el gobierno pretende que sea durante la segunda quincena y los gremios quieren que ambas representaciones vuelvan a juntarse en los primeros días del mes.
Este último debate es importe porque los gremios pretenden que el aumento que se pacte se pague con los sueldos de agosto. Si se estira la negociación, la próxima mejora quedaría para septiembre porque no habría tiempo para liquidarla.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí