Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |¿A LAS PUERTAS DE UN ESCÁNDALO?

Escándalo en el juicio de Maradona: investigan si se filmó un documental con aval de una jueza

Denunciaron que una productora del hermano de la jueza Julieta Makintach habría sido autorizada para realizar un documental

17 de Mayo de 2025 | 01:54
Edición impresa

En el Tribunal Oral en lo Criminal III de San Isidro, que ventila la muerte de Diego Armando Maradona, el clima está enrarecido. Y se debe a los fuertes rumores acerca de la supuesta autorización judicial para la realización de un documental sobre el caso. Incluso esa situación motivó la interposición de una denuncia penal, en la cual se señaló a la jueza Julieta Makintach, una de las integrantes del organismo.

Es que, en base a lo expuesto, la magistrada habría autorizado a realizar ese trabajo a una productora, cuyo gerente es Juan Makintach, su hermano.

Consultada al respecto, la jueza lamentó la sospecha: “Me duele muchísimo”, afirmó. Julio Rivas, uno de los defensores del neurocirujano Leopoldo Luque, destacó que habría negociaciones con la cadena de noticias británica BBC para la realización de un proyecto audiovisual.

En este contexto, reveló que Makintach, una de las integrantes del tribunal, estaría vinculada a dicho documental, ya que su hermano, Juan Makintach, trabaja en la productora Pegsa como director ejecutivo general junto a Agustín Pichot, ex jugador de Los Pumas, presidente y creador.

Fernando Burlando, abogado de Dalma y Gianinna Maradona, radicó una denuncia al respecto, según indicó una fuente del caso a este medio, la cual sostuvo que “habría dos personas que ingresaron a la sala sin realizar los trámites correspondientes”, y remarcó que “ya le tomaron declaración a un policía”.

Makintach fue recusada por Rivas, que consideró que “era inquisitiva” a la hora de formular preguntas.

El letrado explicó que la magistrada realizaba interrogaciones con una “tendencia condenatoria”.

“Lo que menos quiero es demorar el desarrollo del juicio. Todos tenemos la intención de que se llegue a la verdad”, admitió el letrado, pero reconoció que Makintach no actuaba con imparcialidad.

De todas formas, el pedido planteado por Rivas, que fue aceptado únicamente por el abogado de la psiquiatra Agustina Cosachov, Vadim Mischanchuk, fue desestimado “por falta de fundamentos”.

Otra cuestión judicial que ocurrió durante la audiencia del jueves se vincula con que Makintach asumió la presidencia del debate.

Sin embargo, la mayoría de las partes plantearon una queja y la magistrada fue apartada de la dirección del proceso.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla