
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según datos del INDEC, para el segundo semestre de 2024 hubo 5,9 millones de personas que mejoraron su situación y 3,4 millones que empeoraron. Los detalles
Según los datos del INDEC, 5,9 millones de personas mejoraron sus condiciones de vida y 3,4 millones empeoraron su situación en 2024.
Los datos del organismo para el segundo semestre de ese año mostraron avances en la calidad habitacional y el acceso a los servicios básicos de la población, aunque crecieron los hogares ubicados en zonas inundables y cercanos a basurales.
Así, sobre 38 indicadores, se registraron mejoras en 21, se mantuvo igual 1 y empeoraron 16, respecto de un año antes.
Algunos analistas explican la heterogeneidad de las variaciones por la dispersión observada en el período considerado en el ingreso real de los trabajadores.
Así, de acuerdo al índice de salarios del Indec, entre el segundo semestre de 2023 y el mismo tramo de 2024, la remuneración promedio de los trabajadores cayó 4,5% en términos reales (ajustado por inflación).
El dato desagregado por tipo y condición de contratación muestra un aumento de 1,8% para los empleados en el sector privado formal y caídas de 15,5% en los ocupados en la administración pública y de 5,5% en quienes se desempeñan en la informalidad.
LE PUEDE INTERESAR
Alerta amarillo por tormentas para esta tarde
LE PUEDE INTERESAR
Feria del Libro: qué hacer hoy y mañana
Los datos que arroja el Indec para el segundo semestre de 2024 indican, a su vez, que “81,4% de los hogares y 77,9% de las personas habitan en viviendas cuyos materiales poseen calidad suficiente”.
Al mismo tiempo, 6,5% de los hogares habita en viviendas cuyos materiales poseen calidad insuficiente y 12,1% lo hace en viviendas con calidad parcialmente insuficiente.
Los datos del organismo indican asimismo que el 60% de los hogares son propietarios de la vivienda y del terreno, mientras que 6,5% son dueños únicamente de la vivienda.
El tercio que resta se distribuye entre 22% inquilinos, 9,6% “ocupantes” (que pagan impuestos o expensas, o son gratuitos con permiso o sin él) y 1,8% “otros” (incluye a ocupantes en relación de dependencia y sucesiones).
Comparando con el segundo semestre de 2023, el Indec detectó una disminución de habitantes en vivienda propia plena y aumentos en las otras tres franjas, destacándose la de ocupantes, con un incremento de 8,6%.
Respecto de los hogares con saneamiento inadecuado —con carencias como tener baño, contar con baño fuera del terreno, baño compartido, desagüe no conectado a red pública ni cámara séptica, o baño sin descarga de agua—, representan el 12,8% del total y el 15,4% de la población. El último relevamiento demostró un deterioro del indicador: el porcentaje adecuado creció apenas 0,55%, mientras el insuficiente aumentó 3,6%.
Aunque el acceso a la red pública de gas natural registró una leve mejora, sigue representando una asignatura pendiente: se elevó de 36,3% a 38% de la población de los 31 aglomerados urbanos relevados por el Indec.
Aunque la proporción bajó levemente, la cantidad de usuarios conectados creció 1,1 por ciento.
Como contrapartida mejoró el acceso al agua corriente de red y disminuyó la proporción de quienes carecían de ese servicio.
En tanto, la proporción de personas sin cloacas, se mantuvo en relación con el crecimiento poblacional.
Por otra parte, y siempre según el Indec, la cercanía a basurales afecta a 6,3% de la población relevada.
El organismo evaluó también las viviendas ubicadas en zonas inundables.
Este grupo aumentó un 26% en un año y abarca a 8,1% de la población.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí