

Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en La Plata Soho
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde Región Sanitaria 1 advierten que la cobertura actual es insuficiente y podría generar brotes a futuro. La vacuna es gratuita y está disponible en todas las unidades sanitarias.
Escuchar esta nota
En Bahía Blanca, las autoridades sanitarias encendieron las alarmas por el bajo índice de vacunación contra el sarampión, lo que pone en riesgo la inmunidad de rebaño y podría facilitar la reaparición del virus en la región. Según informó el titular de Región Sanitaria 1, Maximiliano Núñez Fariña, actualmente solo el 20 % de la población objetivo recibió la vacuna, cuando a esta altura del año ya debería estar inoculado al menos un 33 %.
“A este ritmo, no alcanzaremos el 50 % a fin de año”, advirtió Núñez Fariña, quien también recordó que, si bien no hay casos confirmados en la zona, “sí hay algunos casos bajo investigación”. Y fue enfático: “Si estuviésemos vacunados, no habría circulación de virus”.
LE PUEDE INTERESAR
Cristina, contra la Corte: “Soy una fusilada que vive”
El funcionario alertó además sobre las consecuencias a largo plazo de esta tendencia: “Si esto sigue pasando, dentro de diez años la inmunidad va a ser muy baja, por lo cual habrá nuevamente circulación de virus”. También vinculó el brote actual en Ciudad de Buenos Aires con grupos familiares no vacunados, y advirtió que ya se han detectado casos en San Juan, Mendoza y otras zonas de la provincia.
En diálogo con LU2, Núñez Fariña destacó la importancia de la denuncia obligatoria ante la aparición de casos sospechosos: “Cualquier persona con sintomatología debe ser cargada en el sistema sanitario en los primeros cinco días”. Aunque aclaró que la situación “está controlada”, señaló que la baja en la inmunización “inevitablemente generará brotes”.
Además, remarcó que “la vacunación es gratuita y no hay inconvenientes con el stock”. Sobre la caída generalizada en las cifras de vacunación, reflexionó: “Nos cuesta pensar por qué. Uno imagina que como no hay circulación de virus, la gente no se vacuna, cuando es todo lo contrario. No hay circulación de virus porque la gente se vacunó en su momento”.
La preocupación local se suma a la alerta nacional emitida este domingo por el Ministerio de Salud, luego de confirmarse 32 casos en la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis. “¡Vacuná a tu hijo contra el sarampión, ya!”, pidió el ministro Mario Lugones en su cuenta oficial de X, advirtiendo que Argentina no está exenta de lo que ocurre en países como Canadá, Estados Unidos y México.
Qué es el sarampión
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que puede afectar a personas de todas las edades, aunque representa un mayor riesgo para menores de 5 años y personas con desnutrición. Puede provocar complicaciones respiratorias y neurológicas, incluso mucho tiempo después del episodio agudo. No tiene tratamiento antiviral específico.
Durante la fase de infección, una persona puede contagiar a entre 16 y 18 personas. El virus se transmite por el aire y puede permanecer activo en el ambiente hasta por dos horas. Según el Ministerio de Salud, la vacuna reduce en un 95 % la posibilidad de contraer la enfermedad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí