Conmoción en la Región: murió la mujer hallada en su casa con graves quemaduras e inconsciente
Conmoción en la Región: murió la mujer hallada en su casa con graves quemaduras e inconsciente
VIDEO. Comenzó el escrutinio definitivo que puede ser clave en Buenos Aires y otras siete provincias
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
Bronca en el Hospital de Niños de La Plata por un corte de luz
El Gobierno convocó a los gobernadores y Milei apunta a retomar la mesa de diálogo
Críticas de la CGT contra Cristina por el baile en el balcón: "Estábamos perdiendo"
Baja el dólar y suben las acciones argentinas en Wall Street y los bonos
Wanda Nara juega al "desconfío" y se cansó de Maxi López en MasterChef Celebrity
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Enzo Pérez, como la Gata Fernández: acusan al representante de tambien "estafar" al ex Estudiantes
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Marcelo Tinelli: contundente y filoso mensaje contra Cristina Kirchner en las redes
Se viene un CyberModay renovado y con promesas de descuentos de hasta 30%: las claves
VIDEO. El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Horror en Tucumán: descuartizan a un contador y hallan sus restos en el freezer de su casa
Debut auspicioso de la boleta única en las elecciones legislativas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
el paro tuvo fuerte adhesión en la mayoría de las facultades/ el dia
Culmina hoy la primera jornada doble de paro de los docentes universitarios en este mes. La protesta por reclamos salariales se intensifica ante la falta de respuestas del Gobierno Nacional al pedido de reapertura de paritarias para el sector que denuncia que desde que asumió el gobierno del presidente Javier Milei perdieron más del 30 por ciento del poder adquisitivo en los sueldos que perciben.
En l a jornada de ayer hubo una fuerte adhesión a la medida de fuerza impulsada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) a la que se adhirió el gremio local Adulp. También hubo huelga de los nodocentes. Hoy la jornada tendrá paro del gremio docente.
En la mayoría de las facultades (excepto Económicas, Derecho, Informática y algunos docentes de Veterinarias y Agrarias), la medida de fuerza tuvo impacto en el dictado de clases prácticas y teóricas. También en el sistema de colegios preuniversitarios. En el Rectorado la adhesión de los nodocentes a la huelga de Atulp generó que funcione al 50 por ciento.
La tensión gana terreno en el sistema universitario local por la falta de mejoras salariales, el pedido de mayor presupuesto y el reclamo de sostenimiento de determinadas becas cuyo pago depende de las partidas nacionales. A ese panorama ayer hubo expresiones de agrupaciones estudiantiles por la confirmación de un fallo condenatorio de la Corte Suprema se a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Incluso, hubo una toma simbólica en el Rectorado durante unas horas.
Los docentes continuarán con la protesta en la jornada de hoy, y la misma seguirá la próxima semana con acciones de visibillización del conflicto salarial y presupuestario del sistema universitario. Cabe indicar que la próxima semana será corta: tendrá sólo tres días hábiles por los feriados del lunes 16 y el viernes 20 de junio.
En tanto, la última semana de este mes tendrá otra medida de fuerza de 48 horas convocada por las federaciones nacionales universitarias y se prevé una nueva marcha federal para expresar el rechazo a la falta de subas salariales.
LE PUEDE INTERESAR
Son 38 los fallecidos por el fentanilo contaminado
Aún no tiene fecha definida la huelga convocada para fines de este mes, como así tampoco para la marcha. Desde la Federación Universitaria de La Plata solicitaron que cuánto antes se ponga fecha a ese tramo de reclamos de mejoras para el sistema universitario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí