
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El masivo ataque de Israel a Irán en la madrugada del viernes, con objetivos en instalaciones de desarrollo nuclear, se produjo tras décadas de hostilidades mutuas y de una prolongada guerra en la sombra de ataques encubiertos y sabotajes.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, identificó hace tiempo a Irán como su mayor amenaza, citando el programa nuclear del país, su retórica hostil y su apoyo a grupos insurgentes antiisraelíes en toda la región. Irán, por su parte, defendió la causa palestina y presenta a Israel como una maliciosa intrusión occidental en Oriente Medio.
La última escalada en las hostilidades comenzó con el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, que provocó una aplastante respuesta israelí y acabó involucrando a otros aliados de Teherán, que a su vez quedaron debilitados por sucesivas oleadas de ataques israelíes, lo que dejó a Irán en gran medida solo para enfrentar el asalto del viernes.
Tras la Revolución Islámica de Irán en 1979, el liderazgo del país identificó inmediatamente a Estados Unidos, Reino Unido e Israel como sus principales enemigos debido a sus vínculos con el depuesto monarca iraní y al largo historial de colonialismo occidental y de intervenciones militares en Oriente Medio.
En las últimas dos décadas, Israel acusó repetidamente a Irán por el desarrollo de armas nucleares y se cree además que llevó a cabo numerosos ataques encubiertos contra su programa nuclear, incluyendo ciberataques y el asesinato de científicos nucleares iraníes, aunque rara vez reconoce esas operaciones.
Teherán insiste en que su programa nuclear es completamente pacífico, pero la agencia de control nuclear de Naciones Unidas advirtió que el país tiene suficiente uranio enriquecido a niveles cercanos al grado armamentístico para fabricar "varias" bombas atómicas si así lo decide.
El Organismo Internacional de Energía Atómica y las naciones occidentales consideran que la República Islámica tuvo un programa de armas nucleares organizado hasta 2003.
Irán insiste en que su programa tiene fines pacíficos mientras sigue enriqueciendo uranio a niveles que rondan el armamentístico.
Para Israel, un Irán con armas nucleares es una amenaza existencial y lleva mucho tiempo tratando de desmantelar la red regional de aliados de Teherán, incluyendo Hamás, Hezbollah en Líbano, los rebeldes hutíes de Yemen y el gobierno del presidente sirio Bashar Assad, que fue derrocado en diciembre.
"Durante décadas, los tiranos de Teherán han llamado descarada y abiertamente a la destrucción de Israel", dijo Netanyahu el viernes. "Respaldaron su retórica genocida con un programa para desarrollar armas nucleares".
Durante las últimas cuatro décadas, Irán construyó una red de grupos militantes afines que bautizó como el "Eje de Resistencia", que ejerció un poder significativo en toda la región en los últimos años pero ha sufrido importantes reveses desde el ataque del 7 de octubre.
Las capacidades militares de Hamás se vieron diezmadas tras más de 20 meses de guerra continuada que se cobraron también la vida de decenas de miles de palestinos, arrasó gran parte de la Franja de Gaza, desplazó alrededor del 90% de su población y aumentó los temores de hambruna.
Hezbollah intercambió ataques con Israel durante casi un año antes de que Israel lanzara un sofisticado operativo con buscapersonas y walkie-talkies, ataques dirigidos que mataron a la mayoría de su liderazgo y una campaña aérea y terrestre que devastó el sur de Líbano.
El debilitamiento de Hezbollah contribuyó a la caída de Assad, lo que allanó el camino para que Israel se apoderara de partes del sur de Siria y llevara a cabo ataques que destruyeron gran parte de sus activos militares.
El propio Irán quedó debilitado tras dos intercambios de fuego previos con Israel, ambos vinculados a la guerra en Gaza.
En octubre, una oleada de ataques israelíes destruyó sitios de misiles y debilitó las defensas antiaéreas de la República Islámica.
Netanyahu afirmó que el tiempo para atacar a su rival se estaba agotando, alegando que Irán había tomado medidas recientemente para convertir en armas el uranio enriquecido.
"Si no se detiene, Irán podría producir un arma nuclear en muy poco tiempo", aseveró.
Estados Unidos e Israel llevaban mucho tiempo prometiendo tomar medidas militares si fuese necesario para evitar que Teherán desarrollase un arma nuclear, pero Donald Trump trató de buscar una solución diplomática después de retirar a Washington de un histórico acuerdo nuclear con las potencias internacionales durante su primer mandato.
Estaba previsto que la sexta ronda de conversaciones entre Estados Unidos e Irán se celebrase el domingo en Omán, pero tras los ataques no estaba claro si seguía en pie.
Israel fue durante mucho tiempo escéptico ante estos esfuerzos, temiendo que diesen tiempo a Irán para desarrollar un arma, y declaró que solo aceptaría un acuerdo en el que Teherán renunciase a todo su programa nuclear, algo que el país rechazó de forma contundente.
El jueves, por primera vez en 20 años, la junta de gobernadores del OIEA censuró a Irán por no colaborar con sus inspectores. La República Islámica anunció de inmediato que establecería un tercer sitio de enriquecimiento y cambiaría algunas centrifugadoras anticuadas por otras más avanzadas.
Trump apuntó que le había pedido a Netanyahu que no atacase a Irán mientras las negociaciones seguían en curso, pero el presidente estadounidense brindó un apoyo sin precedentes a Israel a lo largo de los años, y su gobierno no expresó por el momento su oposición a los ataques de este viernes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí