

La expresidenta reclamó que el tribunal aclare si puede salir o no al balcón / NA
VIDEO. El festejo con sus glorias: Estudiantes celebró sus 120 años
Inflación platense: 1,8% en julio; leve suba mensual del índice en la Ciudad
Joya platense: con 11 años publicó un libro y ganó una decena de concursos
Alertan por la presencia de arsénico en el agua en 4 zonas de la Región
Colapinto en Hungría: una largada fallida y la mala praxis de los mécanicos, en pleno caos de Alpine
Duerme en el Congreso el proyecto que busca impedir la ludopatía juvenil
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La venta de autos 0km creció un 44% y julio fue el mejor mes desde 2018
“Mientras se discute el veto, los jubilados se mueren de hambre”
“A Cristina le dieron 6 años, ¿por qué a mi me quieren dar la pena máxima”
Colegios de enseñanza especial al borde del colapso económico
Médicos se suman al impulso de la campaña de la lactancia materna
Otro reclamo por ruidos molestos en la zona de plaza Malvinas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras su detención, la expresidenta le pide al Tribunal que aclare qué puede y no puede hacer para evitar ir a la cárcel
La expresidenta reclamó que el tribunal aclare si puede salir o no al balcón / NA
Según fuentes al tanto del procedimiento que terminó con la condena a seis años de prisión de Cristina Kirchner, la expresidenta apelará las reglas de conducta que se le impusieron para mantener la detención domiciliaria, en particular aquellas que tienen que ver con las limitaciones par recibir personas en su casa y el uso del balcón. Al menos eso fue lo que le adelantó la exmandataria a la delegación de la policía porteña que en la noche del martes fue a tomarle las huellas digitales en su departamento del barrio Constitución y a leerle el acta en el que se le comunicaron sus derechos y las reglas de conducta que debe cumplir.
En la conversación con los policías, Cristina les habría anticipado su intención de recurrir ante la Cámara de Casación y los organismos internacionales las reglas que le impusieron.
Incluso su abogado, Alberto Beraldi, cuando pidió a los jueces del tribunal oral federal que aclaren si su clienta puede o no salir al balcón de su departamento de San José 111, a donde diariamente se acercan miles de militantes, advirtió que la expresidenta le había manifestado a los efectivos su decisión de apelar.
“¿Puedo salir o no al balcón de mi casa? Parece joda, pero no… Por eso le preguntamos al Tribunal que aclare, por favor, qué comportamiento se encuentra prohibido”, planteó ayer la propia Cristina en un mensaje que escribió en su cuenta de la red social X.
La publicación fue acompañada de una copia del escrito firmado por los abogados Carlos Beraldi y Ary Rubén Llernovoy, en el que le piden al Tribunal Oral Federal 2 que “indique si tal comportamiento (salir al balcón) se encuentra prohibido, ya sea en forma total o parcial” y, en este supuesto, cuál es el alcance de la restricción.
La consulta de los letrados apunta a aclarar específicamente el apartado de la sentencia que dice que la exmandataria debe “abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”.
Para la defensa, la expresidenta “ha cumplido con cada una de las obligaciones que le fueron impuestas, conducta que también mantendrá estrictamente en esta etapa de ejecución”.
Por lo tanto, solicitan que el Tribunal dé “suficiente claridad a esta cuestión, no solo para nuestra parte, sino también para terceros”, debido a que “se ha suscitado un debate de carácter público, tal como lo reflejan los distintos medios de comunicación del país, en torno a si nuestra representada puede o no salir al balcón del domicilio en el que se encuentra actualmente”.
Independientemente de lo que el TOF 2 resuelva en esta cuestión, el escrito advierte que “hacemos expresa reserva del caso federal (cfr. art. 14, ley 48), así como también de acudir ante los organismos internacionales competentes en materia de Derechos Humanos por las vías pertinentes”.
En tanto, en la noche del martes dirigentes de La Cámpora, como la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, alertaron que, “por determinación de la justicia, Cristina no va a poder salir al balcón a saludar, lo que venía haciendo para tener un mínimo contacto con la gente que vino”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí