
La UCR retenía Corrientes: segundo el PJ y LLA, cuarta con solo 8,8%
La UCR retenía Corrientes: segundo el PJ y LLA, cuarta con solo 8,8%
La apuesta de cada fuerza local, en la última semana de campaña
Docentes universitarios arrancan la semana con un nuevo paro
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Messi no pudo sumar otro título y ya se pone en Modo Selección
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Frenar el flagelo de las caravanas de motos en las calles de la Región
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Nuevo mes con subas en colegios, prepagas, luz y combustibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio de la UTN sugiere eliminar y trasladar tramos de la red actual en Bahía Blanca, y plantea nuevas trazas para mejorar la movilidad ciclista
Escuchar esta nota
Un informe elaborado por profesionales y estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) propone reconfigurar la red de ciclovías de Bahía Blanca, vigente desde 2016. El estudio, realizado a comienzos de 2024, incluyó encuestas a ciclistas, recolección de datos en puntos clave de la ciudad y un diagnóstico sobre la infraestructura existente.
Entre las principales recomendaciones, se destaca la eliminación de la ciclovía de calle Yrigoyen, que sería reemplazada por un eje compartido con tránsito vehicular sobre las calles Alsina y O’Higgins. También se sugiere levantar la bicisenda de Casanova, entre Cerrito y Urquiza, y trasladarla hacia Avenida de Los Constituyentes, conectándola con un nuevo paso a nivel en 19 de Mayo.
En Palihue, el informe recomienda llevar la traza actual de San Andrés hacia Jacksonville, zona considerada más segura para los estudiantes de la Universidad Nacional del Sur (UNS). En cuanto al centro, plantea suprimir la ciclovía de Yrigoyen para priorizar calles compartidas y liberar espacio para boxes de estacionamiento.
Otra propuesta incluye la eliminación de la ciclovía de calle Soler, debido al avance del nuevo Paseo Soler, que se convertiría en una vía de prioridad ciclista. También se cuestiona la continuidad de las trazas en Azara y Balboa, debido al doble sentido de circulación y a la futura habilitación del Parque Independencia, que sumará sendas exclusivas para bicicletas.
El informe también propone eliminar la ciclovía en el eje Darwin-Corrientes, dado el tránsito vehicular en ese cruce y el proyecto de la Avenida Bicentenario como nueva alternativa de conexión.
Además de las modificaciones, el estudio plantea una expansión de la red ciclista con nuevos corredores estructurales: la extensión del eje Viamonte-Darregueira, el eje 19 de Mayo-Gorriti, el tramo Córdoba-Entre Ríos, y una nueva ciclovía sobre Rufino Rojas-Avenida de Los Constituyentes para conectar barrios del oeste con el Campus Palihue. También se sugiere ampliar Agustín de Arrieta hasta Avenida Napostá, y sumar un nuevo tramo entre Napostá y Avenida del Trabajador.
“Este proyecto refleja el compromiso de la ciudad con la promoción de la movilidad alternativa, alineándose con las tendencias globales hacia ciudades más verdes y sostenibles. Al implementar una red de ciclovías y bicisendas bien planificada, se espera no solo mejorar la experiencia diaria de los ciclistas, sino también fomentar un cambio cultural hacia formas de transporte más saludables y ecológicas”, concluye el documento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí