

La contadora Natalia Romina Foresio y su esposo Luis Cortazzo / web
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
VIDEO. “Pensé que me iba, todos esperaban mi decisión”, dijo Eduardo Domínguez
Incendio devastador en La Plata: la sucesión ante un complejo frente judicial
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
"Eventos adversos": ANMAT detalló los efectos del uso de la pasta dental prohibida
VIDEO. Descuido fatal en La Plata: las claves de la investigación por la muerte de un nene de 2 años
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
En vivo: Tremenda pelea entre Graciela Alfano y Luis Ventura, rumores y duras acusaciones
¿Martín Pepa cambió a Pampita por una compañera de trabajo? "Todos tienen el dato" aseguran
Se suman cortes y desvíos en La Plata por obras: el mapa de este martes 22 de julio
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Los números de la suerte del martes 22 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Insiste con la inexistencia de riesgos procesales y una errónea evaluación del juez Kreplak al no conceder la medida. El tema de la salud
La contadora Natalia Romina Foresio y su esposo Luis Cortazzo / web
Con un frente judicial muy complejo, siendo que es la única detenida en el marco de la investigación judicial sobre un conglomerado de empresas, varias de ellas fantasmas, presuntamente creado para lavar activos mediante una triangulación de facturas y otras irregularidades contables, la defensa de Natalia Romina Foresio insiste con la prisión domiciliaria.
En la presentación, que interpusieron ayer ante el mismo magistrado que denegó la medida (Ernesto Kreplak), los abogados Alfredo Gascón y Miguel Molina dijeron que “se encuentran comprometidas, afectadas y conculcadas garantías constitucionalmente preservadas como las de resolución fundada, presunción de inocencia, debido proceso, preservación de la salud y la familia y libertad durante el proceso consagradas por (...) la Constitución Nacional”.
Los letrados describieron una “indebida prisionización de nuestra asistida, demostrando un evidente adelanto de pena sin condena”, que afecta, a su criterio, “el principio de humanización de toda restricción”.
Seguidamente puntualizaron los dos grandes ítems en los que basan el planteo: la falta de riesgos procesales y la situación del salud del esposo de la procesada.
En ese sentido, de acuerdo a los dichos de la defensa, “se ofreció prueba a fin de acreditar los extremos, circunstancia que el auto ni siquiera mencionó”.
Por eso entendieron que hubo una “burda violación a la garantía de probar”, que el Juzgado “tampoco aseguró la bilateralidad” y, mucho menos, “la confrontación necesaria en todo proceso”.
LE PUEDE INTERESAR
Conte Grand denunció a Makintach, que quedó al borde de la destitución
LE PUEDE INTERESAR
Un excomisario seguirá detenido en la Unidad Nº 9
También atacaron la postura enarbolada por la fiscal de la causa, al oponerse al progreso de la detención domiciliaria, por cuanto “usó argumentos meramente efectistas y dogmáticos, muchos de los cuales ostentan un altísimo grado de pérdida de objetividad”, indicaron en el escrito.
Hablaron de que Foresio no cuenta con fondos para profugarse, que el dinero secuestrado no fue encontrado en ningún domicilio vinculado a la contadora y, hasta empleando cierto tono irónico, comentaron: “Si el dinero fue secuestrado no tendría posibilidad de acceder a esos u otros montos, quedando absolutamente desfinanciada”.
Respecto de las medidas investigativas en trámite por la instrucción, los letrados refutaron que “no se indica cuáles, lo que nuevamente es una afirmación meramente dogmática”.
“Coloca entonces a nuestra defendida como una suerte de rehén/aval procesal y no como un sujeto humano tributario de derechos”, agregaron.
Sostuvieron que “deviene consecuentemente nulo el fallo impugnado” y que “nuestra parte quedó huérfana de que sus hipótesis tuvieran un tratamiento legal, serio y adecuado”. Por eso reclamaron la concesión del recurso y una audiencia de visu con Foresio ante los jueces de Cámara.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí