Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |TRAS LAS ELECCIONES

Un indígena y exguerrillero presidirá la Corte azteca

Un indígena y exguerrillero presidirá la Corte azteca
6 de Junio de 2025 | 01:42
Edición impresa

Hugo Aguilar, un indígena mixteco que fue asesor de la antigua guerrilla zapatista, será el presidente de la Suprema Corte de México, según el conteo oficial de votos que concluyó ayer. La página oficial del Instituto Nacional Electoral (INE) detalla que Aguilar, con 5,3% de los sufragios, es el candidato más votado entre los aspirantes a ministros y por ley debe encabezar el máximo tribunal, que integrarán cinco mujeres y cuatro hombres, incluyéndolo a él. Aguilar, primer presidente de la Suprema Corte de México elegido por voto popular, promete saldar la “deuda” de la justicia con los pueblos originarios. Nacido en 1973 en el estado de Oaxaca (sur), Aguilar sigue los pasos del más célebre de sus coterráneos, Benito Juárez, también indígena, considerado padre del México moderno. “Hay una deuda importante” con los pueblos ancestrales, aseguró Aguilar, que fue funcionario del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) en el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI). Abogado con maestría en derecho constitucional, su nombre fue propuesto por el gobierno de la mandataria Claudia Sheinbaum.

Esto, según el reglamento de selección de candidatos que delegó esa tarea a los tres poderes del Estado. “La ciudadanía está harta de este sistema de justicia”, repitió Aguilar en campaña, haciendo propia la denuncia de López Obrador y Sheinbaum de que el actual poder judicial está al servicio de las élites y la corrupción. La Suprema Corte fue la manzana de la discordia que llevó a López Obrador (2018-2024) a impulsar la elección de todos los jueces mediante una reforma constitucional, que ahora ejecuta Sheinbaum. Aguilar fue además asesor jurídico del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) durante una negociación con el gobierno en 1996.

La guerrilla del EZLN, encabezada por el subcomandante Marcos, se levantó en armas en Chiapas (sur) en 1994 para reivindicar los derechos indígenas, y aunque siempre fue afín a la izquierda, rompió con López Obrador. Los vínculos de Aguilar con el zapatismo apenas figuraron en su campaña, que se enfocó en captar el voto oficialista. El abogado ha sido blanco de acusaciones en redes sociales por supuestamente negarse a pagar la pensión alimentaria de un hijo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla