Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Súper ganadores millonarios: tres platenses se repartieron los 30 millones
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras casi dos años de guerra en Gaza, la mayoría de los países de Europa reconocen ahora al Estado de Palestina, gracias a las declaraciones oficiales el lunes en la ONU de Francia, Bélgica o Luxemburgo. El reconocimiento del Estado palestino -autoproclamado en 1988 por dirigentes palestinos en el exilio- llega en medio del conflicto entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, devastada por dos años de conflicto, y mientras sigue la ocupación de Cisjordania.
Cerca del 80% de los miembros de la ONU, es decir al menos 151 de los 193 países que integran el organismo, reconocen un Estado palestino. Seis países europeos -Francia, Bélgica, Luxemburgo, Malta, Andorra y Mónaco- completaron esta lista de reconocimientos el lunes. El domingo ya lo hicieron Reino Unido y Canadá -los primeros miembros del G7-, Australia y Portugal. Rusia, todos los países árabes, casi todos los de África y América Latina, y la gran mayoría de los Estados asiáticos, incluidos India y China, ya están en el grupo de apoyos. Argelia fue el primer país, el 15 de noviembre de 1988, en reconocer al Estado palestino. Decenas de países la siguieron en los meses siguientes y, veinte años después, a fines de 2010 e inicio de 2011, hubo una segunda ola.
La guerra en Gaza, en respuesta al ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino Hamás en territorio israelí del 7 de octubre de 2023, ha dado lugar a una nueva serie de reconocimientos, hasta ahora 19. En cambio, no reconocen un Estado palestino al menos 39 países, empezando por EE UU e Israel.
El reconocimiento es “una de las cuestiones más complicadas” del derecho internacional, “a medio camino entre lo político y lo jurídico”, explican expertos. Es un hecho simbólico. Pero hay un punto en el que el derecho internacional es bastante claro: el reconocimiento no crea el Estado, del mismo modo que la ausencia de reconocimiento no impide que el Estado exista, ya que los elementos necesarios son un territorio, una población y un gobierno independiente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí