Spagnuolo y Karina
Tras el triunfo libertario, Milei piensa en relanzar el Gobierno y asegura que "lo peor ya pasó"
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Lowrdez Fernández reapareció en redes sociales con un contundente mensaje: “Ya llegará el momento"
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada fue un caos
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Los números de la suerte del lunes 27 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Desmayaron a golpes a un hombre para quitarle una moto en Los Hornos
VIDEO. Votar a los 103: la “Mirtha” platense que no se pierde una elección
Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
La ola libertaria también llegó a La Plata y superó al PJ por el 5%
El interior bonaerense se pintó de violeta otra vez y fue clave en la remontada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Spagnuolo y Karina
Peritos que trabajan en la extracción de datos de los celulares secuestrados en el marco de la causa por supuesto pago de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), confirmaron que los mensajes borrados del teléfono del extitular del organismo Diego Spagnuolo no podrán recuperarse, revelaron fuentes judiciales.
Se trata de uno de los dos teléfonos entregados por Spagnuolo, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados, algunos de ellos con el presidente Javier Milei -de quien el exfuncionario fue amigo y abogado- y Karina Milei.
Estos mensajes no podrán ser recuperados por la manera en que se borraron, precisaron peritos de la DATIP en la causa a cargo del fiscal federal Franco Picardi y del juez Sebastián Casanello, que estará bajo secreto de sumario por otros diez días hábiles contados desde ayer.
En un operativo hecho en su casa de Pilar, se secuestró otro celular que no tiene información de interés porque estaba sin uso.
Además en estos días comenzará el estudio de otros celulares incautados, los de los accionistas de la droguería Suizo Argentina Eduardo y Jonathan Kovalivker y el del ex funcionario de ANDIS Daniel Garbellini.
Otro celular, el de Emannuel Kovalivker no pudo peritarse porque es un teléfono de última generación y el investigado no proporcionó la clave de acceso.
LE PUEDE INTERESAR
“El único camino es el diálogo”
LE PUEDE INTERESAR
Cagliardi: “Hay que ponerle un freno a Milei”
Casanello tiene que resolver pedidos de nulidad de la causa presentados por la defensa de los Kovalivker, a cargo del abogado Martín Magram.
Mientras, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) apuntó ayer contra la cautelar emitida por el titular del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial N°5 de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Maraniello, que prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia de Argentina, Karina Milei, y consideró que “es un precedente negativo para la libertad de expresión y acceso a la información de interés público”.
En la misma línea, la organización “condenó” el pedido que realizó el Ministerio de Seguridad Nacional, comandado por Patricia Bullrich, sobre allanar al streaming Carnaval y a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, quienes habían emitido uno de los audios señalados.
“La medida implica censura previa, prohibida expresamente por la Constitución Nacional de Argentina, así como en la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Al impedir que periodistas, medios de comunicación y ciudadanos compartan o debatan sobre asuntos de interés público, se vulnera el derecho de la sociedad a estar informada y se sienta un precedente peligroso para la democracia, indicó el presidente de la SIP, José Roberto Dutriz.
La prohibición, incluso, alcanza a redes sociales y plataformas digitales, lo que agrava la restricción y genera un efecto de autocensura”, agregó
También, se pronunció en contra de la medida impartida por Maranielli, la presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Martha Ramos, quien manifestó que, si existieran dudas sobre la autenticidad de los audios, “corresponde investigar su origen” o se deberían “establecer responsabilidades posteriores”, pero es inadmisible que se “bloquee” su difusión.
“La transparencia y el debate público sobre los actos de los funcionarios son pilares esenciales de la democracia. En lugar de prohibir la difusión de información, corresponde garantizar que la sociedad pueda acceder a ella y que, en caso de controversias, se investigue su origen o veracidad mediante los canales legales correspondientes, nunca silenciando a la prensa ni a la ciudadanía.”, sostuvo Ramos.
Para finalizar, desde la SIP manifestaron que la medida cautelar “contradice los estándares internacionales en la materia” porque la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos establece que “la censura previa, interferencia o presión directa o indirecta sobre cualquier expresión, opinión o información difundida a través de cualquier medio de comunicación oral, escrito, artístico, visual o electrónico, debe estar prohibida por la ley”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí