
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sostenido crecimiento de la expectativa de vida en nuestro país no sólo confirma la dirección de una tendencia que es universal -favorecida en primer término por los notables avances de la medicina, entre ellos las campañas de vacunación- sino que también presenta para la sociedad una serie de desafíos, a partir de la falta de previsiones existentes para resolver los problemas propios de la tercera edad.
Tal cuestión se encuentra contemplada en una serie de informes reflejados en este diario. De ellos surge que en los últimos años se multiplicaron los informes médicos destinados a detectar los factores que pueden favorecer un mayor bienestar en la edad madura, muchos de los cuales, sin embargo, permanecen incumplidos.
Entre esos factores que benefician la calidad de vida de los mayores se mencionan las flexiones de brazos realizadas al menos dos veces por semana; la reducción del consumo de carnes rojas y la supresión de los fiambres y embutidos; un mayor consumo de cereales integrales; la gimnasia en general, con regularidad y sin interrupciones; por último, hacer cosas que acrecienten la sensación subjetiva de estar sanos y juntarse más con amigos.
El primero de estos consejos surge de una investigación hecha en Estados Unidos con mayores de 65 años de edad durante 15 años. El grupo que hacía flexiones de brazos dos veces por semana vio reducida en un 46 por ciento la posibilidad de morir durante los años que duró el estudio, comparado con el grupo control, que no hacía flexiones. Los resultados de este estudio vinieron a abonar una idea que había sido publicada en una investigación difundida a través de la revista especializada American Journal of Medicine, que indicaba que, para predecir la longevidad, la masa muscular es un indicador más acertado que el índice de masa corporal (IMC). Similares conclusiones –ventajosas para mejorar las condiciones de vida propias de la longevidad- fueron corroboradas para los otros factores arriba mencionados.
Entre los desafíos pendientes, que exceden desde luego a los propios que pueda enfrentar la ciencia médica, deben computarse aquellos que derivan de los múltiples requerimientos que presenta lo que ha dado en llamarse la transición demográfica, es decir la inversión de la pirámide poblacional. Resulta innegable que el problema de la tercera edad adquiere muy serios perfiles y que muchas de sus demandas siguen sin ser atendidas.
Está cada vez más claro ahora que la denominada “globalización de la vejez” reclama un cambio de conceptos y estrategias y hasta de una nueva cultura social que incluya, por caso, el ámbito del lenguaje- en el que sigue imperando una idea casi despectiva de la gente mayor, utilizando términos como “anciano” o “sexagenario” como se la hacía un siglo atrás, cuando la expectativa de vida era mucho menor- hasta modificaciones profundas en aspectos sociales y económicos relacionados a esta materia.
Lo que se requiere, entonces, es que con criterio realista el Estado atienda a las circunstancias actuales, en busca de estructurar con racionalidad e imaginación una política integral, otorgándole mayor dignidad e inclusión a millones de personas que sólo por razones de edad están hoy injustamente devaluadas, a las que es preciso darles, además de retribuciones acordes a su condición, las prestaciones que correspondan y, fundamentalmente, un rol activo y no pasivo en la sociedad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí