Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según se indicó, el acatamiento a la protesta en reclamo de la restitución de un aporte que realizan a las mutuales desde 2001, fue del 90 por ciento tanto en la Ciudad como en la Provincia
La mayoría de las farmacias locales adhirió hoy a la medida de fuerza que se realizó en todo el país, en reclamo de la restitución de un aporte que realizan a las obras sociales desde 2001, por lo que no se expendieron medicamentos recetados por mutuales.
Según informaron los profesionales, en la última década el sector cedió un alto porcentaje de sus ingresos a la seguridad social y a la cadena de distribución del medicamento. “Las obras sociales recuperaron su capacidad económica y nosotros estamos cada vez peor”, señaló Germán Paggi, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia.
Los farmacéuticos también participaron de la marcha a la sede de la Confederación Farmacéutica Argentina -CoFA-, en capital federal. Según plantearon, en la última década las farmacias cedieron un alto porcentaje de sus ingresos a la cadena de distribución del medicamento mientras que la industria del sector redujo sus costos.
Los profesionales señalaron que en su momento le dieron a las obras sociales la posibilidad de que no pagaran el total de la prestación y, en ese contexto, hubo farmacéuticos que renunciaron al 50 por ciento del honorario con tal de no perder las ventas a los pacientes de las obras sociales.
“Hay muchas farmacias a la venta porque los profesionales no pueden vivir de la actividad, no existe la rentabilidad, están ahogados en su capacidad económica y su calidad de vida cayó en los últimos tiempos”, dijo Paggi
Por esa razón, el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires convocó a la movilización que organizaron las entidades nacionales para exigir “una recomposición urgente de las condiciones económicas que le fueron expoliadas a las farmacias”. Se informó que el acatamiento a la protesta tanto en la Ciudad como en la Provincia fue del 90 por ciento
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí