
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dato surge de un estudio de Luchemos por la Vida. En La Plata se detecta hasta un 15 % de infractores en cada control de alcoholemia
El alcohol es un factor de peso a la hora de explicar el aumento del número de accidentes de tránsito. Así surge de un estudio de la Asociación Civil Luchemos por la Vida, una encuesta realizada a conductores, un alto porcentaje de los cuales (69%) reconoció que conduce durante los fines de semana después de haber comido y bebido, mientras otro 46% admitió conducir, en ese mismo período, directamente alcoholizado.
“La encuesta fue realizada en la Ciudad de Buenos Aires. Y aunque puede haber algunas diferencias de grado con otros puntos del país, la tendencia se repite y el consumo de alcohol al volante es la segunda causa de accidentes después de la velocidad”, explicó a este diario el especialista Alberto Gasparini, docente de Luchemos por la Vida.
Desde esa entidad se destacó que esta tendencia es más preocupante si se analizan dos factores que la acompañan: “el alto nivel de ignorancia respecto a la legislación vigente sobre alcohol y conducción en la población (niveles de alcohol en sangre permitidos, por ejemplo) y los controles de alcoholemia, considerados insuficientes.
Desde la Municipalidad de La Plata, en tanto, se destaca que en los operativos de control de alcoholemia que se hacen en la ciudad entre el 10 y el 15% de los automovilistas sujetos al control muestran niveles de alcohol en sangre superiores a los permitidos, Un promedio que en los últimos años permaneció estable, según indicó a este diario el subsecretario de Control Urbano de la Municipalidad de La Plata, Ignacio Martínez.
“Entre esos conductores distinguimos dos grupos. El de la persona de mediana edad que salió a cenar y tomó alguna bebida alcohólica con la comida, que al pasar por el test muestra un pequeño exceso. Y el de la persona joven que, generalmente el fin de semana, presenta altos niveles de alcohol en sangre”.
Según indicaron fuentes comunales, actualmente se hacen distintos tipos de controles durante toda la semana. Los viernes y sábados es el momento específico de los controles de alcoholemia que se extienden desde las 24 hasta las 6 de la mañana.
En La Plata -donde hubo 100 muertes a causa de los accidentes de tránsito en los últimos 8 meses, una cifra considerada récord- la mayoría de los accidentes fatales estuvo relacionado con motos y con falta de casco. En ese sentido, según Martínez, la mayor cantidad de conductores que se detectan con niveles de alcohol en sangre superiores a los permitidos están al comando de autos y no de motos.
POCA INFORMACION
Otro aspecto del fenómeno que preocupa especialmente es el poco conocimiento que tienen por lo general los conductores de la cantidad de alcohol en sangre permitido por la ley y de los efectos del alcohol sobre la conducción.
“El estudio realizado entre conductores demuestra lo poco que se sabe sobre este tema. El 47% de los consultados indicó que no conoce el límite legal de alcohol tolerado en sangre en conductores particulares (0,5 g/l) ni a qué equivale (es variable según cada persona, pero para un hombre de 75 kilos equivale a medio litro de cerveza, una medida de whisky o 180 centímetros cúbicos de vino).
Del mismo modo, también hay desinformación en lo que tiene que ver con el tiempo necesario para que se pasen los efectos del alcohol. Según Luchemos por la Vida, una copa de vino de entre 180 y 200 centímetros cúbicos genera una alcoholemia de 0,5 g/l de sangre y se necesitan dos horas para que los efectos del alcohol se diluyan.
¿De qué manera repercute esto en la conducta al conducir? Según Alberto Gasparini, afecta a los reflejos. El conductor cuyas cantidades de alcohol en sangre superan a las permitidas, a la hora de acelerar o frenar tiene otros criterios, distintos a los que utiliza sin estar bajo los efectos del alcohol.
De este modo, una persona sin saberlo, y sin la necesidad de estar o sentirse ebria puede ser víctima o victimario de cualquier accidente de tránsito, indicó Gasparini.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí