

Francisco saluda a una persona discapacitada ayer, antes de la misa en un estadio en Suecia
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 1 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo afirmó al regresar de su viaje a Suecia, donde la Iglesia Luterana está liderada por una mujer
Francisco saluda a una persona discapacitada ayer, antes de la misa en un estadio en Suecia
El papa Francisco descartó ayer la ordenación de las mujeres al sacerdocio, al afirmar que San Juan Pablo II tuvo la “última palabra” sobre el tema y que no se prevén cambios. El pontífice tocó el tema en respuesta a una pregunta de la prensa sobre si la Iglesia católica ordenaría mujeres. Los periodistas le hicieron la pregunta, durante el vuelo de regreso desde Suecia, donde la principal jerarca de la Iglesia luterana es una mujer. “La última palabra fue clara y la dio San Juan Pablo”, dijo Francisco. “Esto permanece. Esto permanece”.
Juan Pablo II descartó la ordenación de mujeres en su carta apostólica de 1994 “La ordenación sacerdotal”. En ese documento, el entonces pontífice declaró que “la Iglesia no tiene en modo alguno la facultad de conferir la ordenación sacerdotal a las mujeres” y que este dictamen “debe ser considerado como definitivo por todos los fieles de la Iglesia”.
En el viaje de regreso al Vaticano, Francisco también subrayó la obligación de albergar a los refugiados, aunque “con prudencia” para facilitarles la integración, y la importancia de respetar la diversidad de Iglesias. El Papa explicó a los medios que viajaban con él después de participar en los actos conmemorativos de la Reforma protestante, que los Gobiernos no pueden cerrar las fronteras a los refugiados, pero también aconsejó “prudencia” a la hora de darles refugio en base a las posibilidades de cada país.
El pontífice argentino viajó el lunes a Suecia para participar en los actos por los 500 años de la Reforma protestante y se reencontró con la arzobispa y líder de la Iglesia Luterana de Suecia, Antje Jackelen. Sobre la ordenación femenina, que consienten los protestantes, Francisco elogió la figura de la mujer también en la Iglesia católica aunque, como se dijo, descartó la ordenación de mujeres como curas. También habló de la Renovación Carismática, movimiento católico, y aunque confesó que había tenido sus dudas e incluso prohibido a los jesuitas argentinos acercarse a sus primeras ceremonias ya que parecían “escuelas de salsa”, afirmó con los años cambió de idea y que el próximo año participará en la reunión que mantendrán en Roma.
Consultado sobre el diálogo en Venezuela, recalcó que “es el único camino para todos los conflictos”. “De corazón, apuesto todo por el diálogo”. Sobre la reunión que mantuvo el 24 de octubre en el Vaticano con el presidente Nicolás Maduro, el Papa se limitó a contestar que el mandatario pidió una cita ya que hacía escala en Roma luego de una gira por Medio Oriente. “Ya había venido en 2013 y después me pidió otra cita pero se enfermó y no vino, y cuando un presidente pide ser recibido, entonces se lo recibe”, señaló Francisco. “Lo escuché durante media hora. Yo le hice algunas preguntas y escuché su parecer, siempre es bueno sentir todas las campanas”, agregó Jorge Bergoglio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí