

Los primeros cuestionamientos surgieron en mayo pasado, cuando se presentó el paso bajo nivel de 1 y 32
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Contrapuntos por la forma en que llegarán los trenes a 1 y 44
Los primeros cuestionamientos surgieron en mayo pasado, cuando se presentó el paso bajo nivel de 1 y 32
La controversia por la llegada de los trenes eléctricos a La Plata, que viene levantando temperatura hace meses, no logra zanjarse.
Mientras un grupo de urbanistas, ingenieros, legisladores, autoridades municipales, representantes de ONGs y habitantes de las zonas que serán directamente afectadas por los cambios que conllevará la electrificación insisten en levantar reparos a la entrada del tren a nivel suelo, quienes forman parte del proyecto sostienen que dar marcha atrás a esta altura sería casi “inviable” y que una obra como el soterramiento conllevaría, además de cuantiosos costos, no menos de tres años de obras y, por lo tanto, sin tren.
En las últimas horas, a los planteos que habían formulado docentes y autoridades de la facultad de Arquitectura, se sumó la voz del decano Fernando Gandolfi, quien, según declaraciones formuladas a la prensa, señaló que “pensar que un tren va a pasar a nivel dividiendo la traza urbana de la ciudad es sólo imaginable en el siglo XIX”.
Según las declaraciones que trascendieron, el decano de Arquitectura se mostró a favor del soterramiento, al considerar que “el tren podría llegar a nivel a una estación terminal en Tolosa y el soterramiento podría prolongarse en el tiempo sin afectar el servicio. Se instala una estación con una buena combinación de transporte para La Plata, como pasa en tantas ciudades”.
Numerosos profesionales se han inclinado por la llegada de los trenes bajo tierra. Entre los argumentos esgrimidos por este nucleamiento, que propone soterrar el tramo ferroviario entre las estaciones de Tolosa y La Plata para abrir sobre ese túnel la avenida 1 y todos sus cruces, están suturar la “herida urbana” que representan las vías, y no exponer a la población a la “extrema peligrosidad” que supondría para los peatones cruzarlas con formaciones pasando cada pocos minutos.
Sin embargo, otros profesionales cuestionan el soterramiento y consideran que, a esta altura, es prácticamente inviable.
Desde la facultad de Ingeniería, el decano Marcos Actis resaltó que si bien hace tres años que se viene trabajando en este proyecto, los cuestionamientos recién surgieron en mayo pasado, cuando se presentó oficialmente la propuesta para convertir el cruce ferroviario de 1 y 32 en un paso bajo nivel (que diseñó la casa de estudios de 1 y 47).
“A nosotros nunca se nos pidió opinar sobre cuál era la obra ideal. Ni tampoco si Ingeniería está de acuerdo o no con el soterramiento. Directamente (el ministerio de Transporte de Nación) nos pidió hacer un paso bajo nivel, al igual que como cuando nos solicitaron el viaducto”, explicó Actis.
No obstante, el decano de Ingeniería consideró que, ante el actual escenario, considerar el soterramiento implicaría, como mínimo, demoras considerables. “Hay una secuencia de acciones que se vienen realizando desde hace tres años. En tal caso habría que parar todas las obras, bajar las licitaciones, conseguir la la financiación, proyectar la obra, construirla; son, como mínimo, tres o cuatro año sin tren”, agregó.
También consideró que Tolosa no cuenta “con la capacidad para ser una estación terminal, no tiene la cantidad de andenes necesarios para soportar el tráfico de trenes” y sus maniobras. “En 1 y 44 hay siete andenes, en Tolosa dos y uno auxiliar. Encima arrancan a construir los nuevos talleres, eso va contra la idea de la Ferroautomotor, no queda espacio para una estación Terminal”, agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí