
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un péndulo de Foucault gigante, diseñado en la facultad de Ciencias Astronómicas, muestra la rotación del planeta
El péndulo instalado en el Teatro Argentino es uno de los más grandes de Sudamérica y el único que se luce en un teatro lírico
Aunque todavía falta terminar su base, un péndulo de Foucault diseñado y construido en la facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP oscila desde hace unos días en el Teatro Argentino. Se trata de una esfera de bronce que pendula suspendida desde el techo hasta el foyer del teatro y que, ante cualquiera que se pare a estudiarla, hace evidente la rotación del planeta.
"El péndulo es parte de una visión integral que queremos compartir", explica Adrián Brunini, decano de la facultad de Ciencias Astronómicas. "Más allá de la naturaleza misma del péndulo de Foucault y lo que el visitante del teatro pueda aprender desde el punto de vista del conocimiento científico con él, creo que su instalación forma parte de una visión integral. Las distintas expresiones culturales no pueden ser vistas como compartimentos estancos. Lo mismo pasa con la ciencia. La conexión es cada vez más necesaria e inevitable, así que conectar ciencia con arte es algo que debe surgir de forma natural".
El péndulo es uno de los más grandes instalados en Sudamérica y el único que se luce en un teatro. "Pensamos que el péndulo debe formar parte de un circuito en donde la facultad pueda ofrecer capacitación a guías para que ellos, a su vez, den una explicación adecuada y comprensible de su funcionamiento", señaló Brunini.
El instrumento creado por expertos locales está colgado en el teatro de la calle 51 y esta semana, según se informó, entró en su etapa de diseño final, la cual estará centrada en ultimar la plataforma que se exhibe por debajo del péndulo. "Queremos que su diseño sea tan exclusivo y diferente que no nos terminamos de conformar con las diferentes propuestas que nuestro equipo va bosquejando -señalaron los hacedores del proyecto-; pensamos muchas cosas, desde juegos de luces a otros diseños. Aunque en realidad este péndulo ya es diferente por varias condiciones: primero porque es el primer teatro lírico con un péndulo, después porque el lugar parece que se hubiera hecho para colocarlo, dado que tiene la posibilidad de poder mostrarlo y verlo de manera muy diferente, cuando en otros sitios al péndulo se lo suele ver a nivel cero. En este caso hay distintos niveles que van del cero al primer y segundo piso y le dan una perspectiva muy original. También la terraza podría ser objeto de visita, para mostrar el sistema de cuchillas que permite esa oscilación y se entienda mejor el concepto".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí