
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto ya gira con su Alpine en la segunda práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Empujados por la inseguridad pero también como estrategia para darle mayor intimidad a su clientela, cada vez más estilistas eligen abrir sus locales en domicilios privados
Ya sea para sentirse más seguros o para darle más intimidad a su clientela, la moda de abrir peluquerías en departamentos es una tendencia que se afirma en la Ciudad, donde el número de estilistas que eligen montar sus locales en domicilios privados es, coinciden en el rubro, cada vez mayor.
“Yo fui uno de los pioneros -asegura el coiffeur Santiago Giovannone, quien desde abril de 2004 atiende su local en un segundo piso del centro platense-, pero veo que ahora es una moda fuerte tanto en La Plata como en capital federal. Todos prefieren tener sus peluquerías en departamentos”.
Para Giovannone, sin bien es cierto que el no tener un local a la calle puede jugar en contra, también lo es que “en tiempos de redes sociales no es necesario el local tradicional. Hoy todo el mundo vive conectado y promover un trabajo de boca en boca es mucho más sencillo que años atrás”.
En esta línea se anota también Darío, otro estilista que atiende su local en un tercer piso de la zona de Plaza Italia. Para él, además de que trabajar en un departamento “ofrece más seguridad en tiempos donde le roban a cualquiera”, lo más ventajoso de cortar, peinar, teñir o planchar el pelo fuera de la mirada a la que expone un local a la calle “es que la clientela se siente mucho más cómoda sin gente pasando detrás de una vidriera. A nadie le gusta que lo estén mirando cuando le trabajan el pelo”.
“Creo que es un plus que se le ofrece al cliente -coincide Santiago-. La intimidad es muy importante, y en un piso, fuera de la mirada de la calle, esa intimidad está asegurada. Puede ser que esta modalidad tal vez te acote tu cartera de clientes o te genera una clientela más cerrada, pero es cuestión de tiempo. Hace diez años, cuando decidí abrir el local en un departamento, estaba aterrado porque no sabía si podía funcionar. Pero bueno, por suerte el tiempo me terminó dando la razón y ahora veo que la mayoría de los estilistas va por ese camino”. Más o menos ventajoso, lo cierto es que los estilistas concuerdan en que sus clientes -sobre todo mujeres- hace tiempo se adaptaron a tener que tocar el portero eléctrico y subir por escalera o ascensor cada vez que les toca el turno de la peluquería. Y no sólo eso: “La mayoría lo prefiere”, asegura Darío, quien no duda en proyectar que en poco tiempo los centros de belleza que trabajen en domicilios privados “seguramente serán mayoría”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí