
El Gobierno vetó la ley que fijaba un nuevo sistema de reparto de los ATN y lo envió al Senado
El Gobierno vetó la ley que fijaba un nuevo sistema de reparto de los ATN y lo envió al Senado
VIDEO. Escándalo en Brandsen: el intendente casi a las piñas con un concejal de su propio partido
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Estudiantes busca el equipo para recibir a River en UNO: cuáles son las dudas del entrenador
¿Se mete Briasco al equipo?: Gimnasia ajusta las tuercas para enfrentar al Unión de Madelón
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
VIDEO. Tremendo accidente en el Roca: tren embistió a un micro de Tienda León
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Bullrich le tiró un centro, pero Macri no cabeceó: espera las milanesas de Milei
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
Lali Espósito batió récord: agotó su quinto Vélez en pocas horas y rompió en llanto
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Con el estreno del ministro Catalán, el Gobierno recibió a tres gobernadores en la Casa Rosada
VIDEO. El adiós a la Galería Rivadavia: entre el cierre y el repliegue de un modelo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre hoy y mañana levantarán los anónimos. En la fiscalía dijeron que analizarán los casos
Una de las cuatro urnas que los vecinos colocaron este fin de semana en inmediaciones de colegios de la zona norte. Están en Barrio Norte, Tolosa, Ringuelet y Gonnet
“La idea es buena, pero hay que ver cómo funciona en la práctica”, dijo ayer la fiscal en turno Ana Medina cuando este diario la consultó sobre la campaña que puso en marcha un grupo de vecinos para recepcionar anónimamente denuncias sobre puestos de venta de droga.
Como EL DIA informó ayer de manera exclusiva, la propuesta consiste en colocar urnas en puntos estratégicos de cuatro localidades de la zona norte platense, para que los vecinos depositen en ellas la información con direcciones o nombres de “dealers” o cualquier otro aporte que consideren importante. Entre hoy y mañana comenzarán a relevar los primeros resultados, anticiparon los organizadores.
Las urnas no son otra cosa que cajas de zapato de cartón con un cartel que dice: “Están destrozando a nuestros chicos. Ayudemos a los jóvenes. Denunciemos anónimamente a quienes venden droga. Animate, porque se llevan el futuro de nuestros hijos”.
Todas están instaladas en los llamados corredores escolares y en paradas de micro, por donde alumnos, padres y docentes circulan a diario. Muchos están en contacto permanente con el problema y lo conocen bien, pero no se atreven a denunciarlo por razones obvias.
Las urnas serán vaciadas día por medio para retirar las denuncias y derivarlas a la fiscalía de turno con el fin de que allí se investigue si los datos aportados son ciertos.
La idea la puso en práctica un grupo de vecinos autodenominados “Iniciativa Ciudadana La Plata”, que hasta ahora sólo se ocupaba de organizar eventos con fines solidarios.
Pablo Pérez, integrante del grupo, explicó que “se empezaron a acercar al grupo madres desesperadas porque sus hijos consumían drogas, cocaína y marihuana, y ellas tenían y tienen miedo de hacer la denuncia “.
“Fue así que se nos ocurrió colocar urnas en las inmediaciones de colegios secundarios de Barrio Norte, Tolosa, Ringuelet y Gonnet, para animar a quien sepa dónde se vende droga a dejar su papelito con esa información”, precisó.
Pérez remarcó que las urnas colocadas “no son captadas por las cámaras de monitoreo de la ciudad, para garantizar el total anonimato de quien deje su denuncia”.
“Día por medio vaciaremos las urnas y enviaremos los datos a la fiscalía para que investigue si son precisos”, añadió el vocero, quien adelantó que si la respuesta de la gente es buena pondrán más urnas en otros puntos de la ciudad.
Las direcciones de las que pusieron ahora no trascendieron públicamente, aunque sí a los medios, por lo que la presencia de periodistas, reporteros gráficos y camarógrafos durante todo el día de ayer obstaculizó el objetivo de las urnas.
“No esperábamos que alguien se acercara a tirar un papelito con las cámaras al lado”, confirmó un vecino. Los impulsores de la iniciativa esperan revertir esa tendencia en las próximas horas, por lo que entre hoy y mañana revisarán las urnas para recoger las denuncias que haya.
Luego las llevarán a la fiscalía en turno, que hasta el 15 de octubre estará a cargo de Ana Medina, de cuya UFI -la 1- depende también la Ayudantía Especial de Estupefacientes.
Fuentes judiciales explicaron a este diario que “los responsables de la ONG tienen que presentarse como denunciantes, hay que filtrar la paja del trigo para diferenciar cuál dato tiene asidero y cuál no, y encargar la investigación”.
Esa pesquisa puede realizarla personal de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, policías de comisarías o detectives del gabinete especializado de la DDI.
En los pasillos de los tribunales recordaron ayer una vieja resolución de la Procuración bonaerense que ordenaba desestimar cualquier denuncia anónima. “Es verdad que muchos aprovechan para ajustar cuentas con un vecino, pero también es cierto que nadie se atreve a denunciar con nombre y apellido a un vecino que vende droga y puede salir libre mañana mismo”, concluyeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí