
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el eje de calle 12 y en 3 y 55, por caso, ofrecen un festival para los sentidos
Aletargados por la crudeza de un invierno que se prolongó más de lo esperado, los árboles florales platenses empiezan a mostrarse en plenitud acompañando la instalación definitiva de la primavera. Por estos días, los lapachos rosados ofrecen un adelanto de lo que será, en las próximas semanas, un verdadero festival para los sentidos, convirtiendo el laberinto de cemento en un oasis urbano.
Distribuidos de manera poco uniforme en las veredas del casco histórico, en parques y plazoletas como las de diagonales 76, 77, 78 y 80, estos árboles oriundos de la selva de yungas y el noroeste argentino tienen hoy su mejor escaparate en calle 12. El eje comercial que vincula plaza Moreno con parque Saavedra fue remodelado por la Comuna en dos etapas -2003, entre 54 y 60; 2006, entre 60 y 64-; aunque en primera instancia se había anunciado la colocación de setenta y dos fresnos dorados, las autoridades de Espacios Verdes decidieron finalmente implantar lapachos.
Esa apuesta por una especie autóctona que requiere paciencia para apreciar su esplendor, ya que los ejemplares jóvenes no suelen florecer, está dando sus frutos una década después. El centro comercial de calle 12 empieza a lucir como se lo imaginó, con las copas de los árboles avanzando sobre la calle y dándole un marco singular entre el rosa y el púrpura.
Llamados en terminología científica “Handroanthus impetiginosus”, “Tabebuia impetiginosa”, o “Tabebuia avellanedae”, los lapachos se encuentran en toda Latinoamérica, pero particularmente, en el noroeste argentino: Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero. Longevos y de crecimiento lento, pueden alcanzar los treinta metros de altura; sus flores tubulares acampanadas, que miden entre cuatro y siete centímetros de longitud, aparecen en primavera antes del desarrollo pleno del follaje, que tiende a concentrarse en el extremo de sus ramas.
Mientras en sus lugares de origen suelen florecer a partir de septiembre, en nuestra región lo hacen más tarde debido a las diferencias de luz y temperaturas.
Mientras en sus lugares de origen suelen florecer a partir de septiembre, en nuestra región lo hacen más tarde debido a las diferencias de luz y temperaturas respecto del NOA. Explotado por la calidad de su madera, que se considera prácticamente imputrescible, se lo considera en peligro de extinción en el área de yungas, si bien desde hace poco más de una década es una es de las especies más introducidas en nuestro medio -junto con los jacarandás- por su calidad ornamental.
Entre las tonalidades que pueden presentar estos árboles, de la familia de las bignoniáceas, se cuentan la amarilla -abundante en Brasil- y la blanca -variedad albina de la rosada-. En nuestro país, que alberga siete especies diferentes, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria realizó hibridaciones en busca de ejemplares que comiencen a florecer en su juventud. Otras investigaciones atribuyen al lapachol, sustancia presente en la madera, cualidades desinfectantes, antifúngicas y antiinflamatorias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí