
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego del cese de actividades de una hora, las marchas se extendieron en diversos puntos del territorio nacional con las consignas #NiUnaMenos, #VivasNosQueremos y #NosotrasParamos
Vestidas de negro, para que el luto se termine, mujeres de todo el país adhirieron hoy al cese de actividades entre las 13 y las 14 en sus lugares de trabajo y estudio. Así, apoyaron el Paro Nacional de Mujeres, que desde el colectivo Ni Una Menos y cincuenta agrupaciones sindicales y organizaciones de mujeres convocaron para decirle basta a la violencia machista y la precarización de la vida.
La jornada tuvo movilizaciones en 80 puntos de todo el país, donde las mujeres asistieron con carteles con las consignas #NiUnaMenos, #VivasNosQueremos y #NosotrasParamos para hacer sentir su dolor ante los últimos femicidios.
La adhesión llegó incluso desde otros países, donde se hicieron eco con indignación y dolor del caso de Lucía Pérez, la adolescente de 16 años drogada, violada y asesinada en Mar del Plata. La protesta se replicó en 25 localidades de Chile, 8 de Estados Unidos, 7 de Bolivia, 5 de México, 2 de Uruguay, 2 de Honduras, y las capitales de Paraguay, Ecuador, Costa Rica, El Salvador y Guatemala. En Europa, las manifestaciones se realizaron en tres localidades de España -Alicante, Barcelona y Madrid-, mientras que en Francia la protesta tuvo lugar frente a la Embajada Argentina en ese país.
La madre de la joven, Marta Montero, se refirió en una entrevista en Radio Vorterix a la medida de protesta y visibilización de los casos de femicidio- en Argentina una mujer muere por el sólo hecho de ser mujer cada 30 horas- y destacó su importancia: “Muchas mujeres se van a movilizar hoy por lo que le pasó a Lucía y por muchas más que han quedado y no se ha hecho nada tampoco. Por todas esas Lucías se pide justicia para que no haya más Lucías y tantas familias destruidas como hay hoy”.
LE PUEDE INTERESAR
#MiércolesNegro: mujeres de todo el país le dijeron basta a la violencia
LE PUEDE INTERESAR
#NiUnaMenos: El paro de mujeres en las redes
Réplicas en todo el país
En la ciudad de Buenos Aires, una columna multitudinaria culminó la protesta en Plaza de Mayo luego de marchar desde el Obelisco. Protegidas con paraguas, capas de lluvia y bolsas de residuos, las manifestantes sostuvieron carteles en reclamo por la joven marplatense Lucía Pérez.
En Resistencia, la Plaza 25 de Mayo fue escenario de un multitudinario reclamo convocado por el colectivo "Ni una menos Resistencia". Familiares y víctimas de la violencia de género dieron su testimonio y pidieron a las autoridades de los gobiernos nacional y provincial que "tomen medidas que permitan terminar con los casos de femicidios y todas las formas de violencia hacia la mujer".
En Posadas, mientras tanto, cientos de mujeres se concentraron esta mañana en el Mástil de acceso a la ciudad para marchar hacia la plaza 9 de Julio, donde a las 17 comenzó el acto central también con los reclamos de “justicia” y “políticas de Estado”.
En Corrientes, a pesar de la lluvia, cientos de mujeres vestidas de negro se movilizaron a la plaza 25 de Mayo, donde el principal reclamo fue la reglamentación e implementación en la provincia de la ley de emergencia por violencia de género.
Allí participaron los familiares de Eli Verón, quien falleció en 2013 tras estar internada 60 días por los golpes que le dio su pareja, Adrián Sosa García, hoy con prisión perpetua; de Sandra Silguero, asesinada por su marido Daniel Borlicher, que aún permanece prófugo; y de Alejandra Duarte, que murió el domingo último tras ser rociada con combustible y prendida fuego; por el hecho está imputado su pareja, Ramón Tami.
“Reiteramos nuestro pedido para que se haga efectiva la reglamentación de la ley de emergencia por violencia de género en la provincia”, dijo a Télam Leticia Gauna, referente de la ONG Mumalá.
Gauna explicó que la aplicación de la ley “significa contar con la línea gratuita 137, una herramienta importante para realizar denuncias en forma anónima la asistencia de un equipo interdisciplinario, la construcción de refugios y la ayuda económica a mujeres víctimas de violencia de género”.
En Ushuaia, hasta niños y ancianos participaron de la movilización contra la violencia de género y los femicidios, que partió desde dos puntos de la céntrica avenida San Martín para llegar a la Casa de Gobierno y luego al Superior Tribunal de Justicia, mientras que en Río Grande, en el norte provincial, la convocatoria se realizó en la plaza Almirante Brown.
En Catamarca, mujeres de los 16 departamentos pararon hoy entre las 10 y las 11 para sumarse a la convocatoria nacional y a la tarde hubo movilizaciones, que en la capital provincial tuvieron como centro la plaza 25 de Mayo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí