

Miguel Teilletchea
Sufre el bolsillo de los platenses: nuevo mes y más aumentos
Qué se sabe del autismo: las evidencias vs. el alerta de Trump
Bullying y violencia: la difícil guía de abordaje que siguen las escuelas
Los Martín Fierro de la tevé: Santiago del Moro, el sorpresivo Oro
VIDEO. “La política debe dejar la confrontación y ser un servicio, no un negocio”
Una nueva reunión del Consejo de Mayo: en agenda la reforma fiscal
“La economía debería ayudar a que las personas vivan con dignidad”
El dólar oficial arrancó la semana al alza y se ubicó en 1.380 pesos
Docentes reclaman instancias de formación de Inteligencia Artificial
“No lo va a encontrar la Policía y la Justicia, lo voy a encontrar yo”
A la hora del sueño profundo, el delito sorprendió a otra familia
Otra alerta global: China planea invadir Taiwán con ayuda de Rusia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Circulan versiones sobre el retiro de Miguel Teilletchea. Otros lugares clave también vacíos
Miguel Teilletchea
La renovación de autoridades que se proyecta en el Tribunal de Cuentas bonaerense podría ser mayor a la inicialmente prevista. Es que tres de las cuatro vocalías con que cuenta el organismo podrían tener nuevos funcionarios en los próximos meses.
La máxima jerarquía del Tribunal está compuesta por cinco miembros. Uno de ellos es el presidente y el resto, cuatro vocales. De ahí la trascendencia de lo que está en juego, más allá de la función institucional de control sobre las ejecuciones presupuestarias de la Provincia y los municipios que desarrolla el organismo.
Por lo pronto, existe un lugar libre producto del fallecimiento de Cecilia Fernández, la vocal que tenía a cargo el monitoreo de los gastos ejecutados por la administración central bonaerense. El accionar de esa dependencia quedó en el ojo de la tormenta luego de la denuncia de Elisa Carrió contra la gestión del ex gobernador Daniel Scioli.
Carrió apuntó a varios frentes, pero la principal metralla la descargó sobre la jefatura de Gabinete y los gastos extrapresupuestarios ejecutados por quien fuera su titular, Alberto Pérez. El análisis de esas erogaciones estaba a cargo de la vocalía de Fernández.
La Justicia platense acaba de procesar y citar a declaración a Pérez y a su ladero en el área administrativa Walter Carbone, el dueño del dragón de la caja fuerte.
Pero además, en el marco de la investigación judicial se conoció la denuncia de una asesora letrada de esa vocalía que declaró que le borraron archivos de su computadora.
Si bien no está vacante, otra vocalía podría estarlo en breve. Es la que conduce Héctor Giecco y que se dedica al análisis de los gastos municipales. Por problemas de salud, este funcionario sigue de licencia y hay quienes dicen que podría extenderse su ausencia.
La situación de esa vocalía motivó la presentación de un pedido de informes que se aprobó en el Senado, tal como informara este diario en su edición anterior, en el que se pide precisiones sobre la situación de Giecco y si, la posible falta de quórum en el Tribunal, ameritaría la designación de un vocal suplente.
Pero en las últimas horas comenzó a circular la versión de que en los próximos meses podría producirse otro alejamiento en el organismo y, en consecuencia, se abriría una nueva vacante.
En los corrillos del Tribunal se dice que el vocal Miguel Teilletchea podría dejar el cargo el año que viene. “El tema se comenta en su vocalía y hasta se dice que él mismo lo está anunciando”, le dijeron este diario fuentes que conocen los dimes y diretes del organismo de la Constitución.
Teilletchea tiene a su cargo otra vocalía sensible: la que controla las ejecuciones presupuestaria de los organismos descentralizados de la Provincia, uno de ellos, el IOMA.
La obra social de los empleados públicos es una de las reparticiones apuntadas en la denuncia de Carrió contra la administración Scioli.
Incluso, la actual gobernadora María Eugenia Vidal presentó denuncias penales contra las anteriores autoridades del IOMA por los presuntos delitos de defraudación por cerca de 1.500 millones de pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí