
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo reveló un estudio realizado por la UCA y la Fundación Navarro Viola
“Si una persona está sola y vuelve a formar pareja va a estar más feliz. Las personas mayores más felices viven con otra persona de una edad parecida”, sostiene el informe del Barómetro de la Deuda Social de la UCA
“Los adultos mayores que viven solos carecen, más que el resto, de las relaciones sociales necesarias para una buena vejez”, aseguran las conclusiones que arrojó el estudio del Barómetro de la Deuda Social con las personas mayores, de la UCA y la Fundación Navarro Viola.
El informe plantea que presentan un déficit elevado en sus capacidades sociales y en otros planos: carecen de muestras de afecto, de alguien que los aconseje sobre cómo resolver sus problemas personales o en las tareas domésticas, si llegan a necesitarlo.
Vivir en soledad potenciaría la insatisfacción y esto se reflejaría en tres indicadores: mayor tendencia a sentirse poco o nada feliz, mayor dificultad para tener proyectos personales y mayor propensión a sentirse solo.
“En el análisis de las condiciones de bienestar subjetivo de las personas mayores que viven solas se observan las siguientes situaciones: mayor frecuencia de la infelicidad, mayor frecuencia del déficit de proyectos personales y mayor sentimiento de soledad”
Sin bien muchas veces el hecho de vivir en soledad puede obedecer a deseos de autonomía, no siempre es resultado de una elección. Los efectos anímicos sobre el adulto mayor serán muy distintos según sea el caso.
Los expertos sostienen que si se encuentran en una buena posición económica, bien de salud y desean seguir viviendo en su casa, integrados al contexto social de siempre, seguramente disfrutarán de vivir solos, ya que podrán aprovechar el amplio grado de libertad, de independencia y de autonomía que, como se sostiene, suele agradar sobremanera.
En el otro caso, cuando diversas circunstancias hacen que la soledad residencial no sea una elección sino una obligación, la calidad de vida de los adultos mayores podría desmejorar notablemente.
Según datos del estudio de la UCA, el 17,9% de las personas mayores que viven solas se siente poco o nada feliz, y este sentimiento disminuye hasta el 13% entre quienes conviven.
El déficit de proyectos personales, que refiere la percepción subjetiva de incompetencia para proponerse metas y objetivos en procura del bienestar personal, es del 27% entre quienes viven solos y del 22,9% entre quienes viven acompañados.
Por otro lado, la percepción de soledad (sentir que no se tiene a nadie a quien acudir) alcanza al 21,8% de las personas mayores que viven solas y al 13,4% de las que conviven.
En estudios anteriores del Observatorio de la Deuda Social Argentina, se advierte que sentirse solo no es lo mismo que estar solo.
“La persona puede sentir soledad aunque esté rodeada de semejantes que le brinden afecto. Pues aun así, la persona se siente sola. No se trata de soledad social, sino de soledad emocional, de una experiencia subjetiva mucho más compleja, que tiene su origen en el modo en que el individuo percibe la calidad de sus relaciones”, explica la investigadora Solange Rodríguez Espíndola.
El informe también revela que la percepción subjetiva de no contar con otras personas cuando se necesita ayuda en tareas domésticas (para la preparación de la comida cuando no puede hacerlo o alguien que asista en casos de enfermedad) es mayor entre quienes viven solos: 67,3%, mientras que entre quienes viven acompañados alcanza al 28,6%.
En la misma dirección apunta otro dato: el 60,2% de las personas mayores que viven solas y el 32,8% que viven acompañadas sienten que no cuentan con alguien que los aconseje sobre cómo resolver sus problemas personales o los ayude a resolver determinada situación.
Por último, el 27,9% de los adultos mayores que viven solos ve poco o nada satisfechas sus necesidades de afecto y cariño, una proporción notoriamente más grande que la encontrada entre quienes viven acompañados (10,3%).
El 60,2% de las personas mayores que viven solas y el 32,8% que viven acompañadas sienten que no cuentan con alguien que los aconseje sobre cómo resolver sus problemas personales o los ayude a resolver determinada situación
“En el análisis de las condiciones de bienestar subjetivo de las personas mayores que viven solas se observan las siguientes situaciones: mayor frecuencia de la infelicidad, mayor frecuencia del déficit de proyectos personales y mayor sentimiento de soledad”, concluye el informe.
En este sentido, volver a enamorarse e iniciar una nueva convivencia puede significarles una mejora en la calidad de vida.
“Si una persona está sola y vuelve a formar pareja va a estar más feliz. Las personas mayores más felices viven con otra persona de una edad parecida. En general les hace muy bien”, afirma la gerontóloga Silvia Gascón.
Sin embargo, lamenta la especialista, muchas veces se tienen que enfrentar con prejuicios de que ya no es “momento” para enamorarse o que puede existir “interés” económico por alguna de las partes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí