
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya calienta motores para la primera práctica libre en Silverstone: horarios y dónde verlo
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Consultados por este medio, un grupo de periodistas analizó el juego del Pincha, admirado por unos y criticado por otros
Estudiantes celebra su momento: puntero e invicto del fútbol argentino. Igual, un sector de la prensa se resiste a verlo en ese lugar
Por
Martin Cabrera
E studiantes es el único puntero del torneo y lo será hasta después del receso por Eliminatorias, aunque pierda contra River. Pero un sector de la prensa nacional, y buena parte de la “Patria Futbolera”, sigue mirando para el costado e ignorando su fútbol.
La victoria como visitante ante San Lorenzo fue el detonante de la división. Se escuchó y se leyó a mucho comunicador enojado por la forma de jugar del equipo de Nelson Vivas, con tres volantes centrales y pocos ataques colectivos. En el encuentro ante Racing la mirada se detuvo en la jugada del final, en la cual Federico Beligoy no sancionó un supuesto penal en favor de la Academia.
¿Estudiantes es puntero porque ganó de casualidad un partido? ¿Superó a Racing porque lo ayudó el árbitro? ¿Mereció perder muchos de los 19 partidos que lleva invicto? ¿Puede un equipo ser protagonista cuando sus figuras son el arquero, la defensa y un volante central? A continuación, algunos testimonios de personalidades del fútbol que piensan lo contrario:
Uno de los primeros consultados fue Diego Latorre , comentarista de la TV Pública y Fox. “Estudiantes sabe lo que quiere y eso es fundamental como punto de partida. Es un equipo muy competitivo y tiene un núcleo en la mitad de cancha y atrás que lo hace sólido. Pasa de defensa a ataque bien y aprovecha momentos puntuales para ganar partidos. Cuando eso no aparece mantiene una consistencia que le permite llevar adelante el partido sin sobresaltos”.
“La aparición de Ascacibar y los centrales, principalmente Schunke -que ha progresado mucho-, son los puntos altos. Lo de Schunke es revelador porque no es el mismo jugador que empezó. Se fue superando”, continuó con su análisis, mucho más cerca del orgullo del hincha a pesar de sus preconceptos.
Diego Fucks , periodista de la cadena Fox, fue muy elogioso del Pincha y destacó su proceso de trabajo, que para él no se limita a la última década sino desde hace 50 años. “Zubeldía llegó cuando tenía 37 años, Bilardo fue técnico de joven y en los últimos años pasaron Simeone, Vivas, Milito y Pellegrino. No es común. Estudiantes es el único club de Argentina con una cultura propia y bien definida”.
Del actual equipo no quiso destacar a ningún futbolista “porque me gustan los equipos que se adaptan colectivamente a varios esquemas”. Pero puso a Israel Damonte, Santiago Ascacibar y el Flaco Schunke entre los más destacados.
“Estudiantes puede perder con River y no sé si será campeón porque falta muchísimo, pero es el único que mantiene una coherencia a lo largo del tiempo”, dijo, antes de resaltar que no habla así de una escuela por diferenciarse de la otra.
También fue consultado Ariel Senosiain , periodista de TyC Sports, que dijo: “No me parece defensivo Estudiantes. El que se quedó con la formación ante San Lorenzo está equivocado, porque generalmente no juega con tres cinco sino con dos. Lo que pasa es que a veces la prensa y la gente arma sus ideas en función de lo visto en partidos de envergadura, sin ver la generalidad. Estudiantes es un equipo que parte del equilibrio, con un mediocampo fuerte y especialista en la contención. Pero tiene jugadores con otras capacidades e incluso los que marcan también pueden pasar al ataque. Se le nota trabajo e ideas claras. Cada jugador sabe lo que tiene que hacer y desde esa simple propuesta ha armado un equipo protagonista”.
Mariano Closs , de radio Continental, fue breve pero contundente: “Estudiantes es el mejor equipo del fútbol argentino. Colectivamente es más que San Lorenzo, que tiene mejores jugadores”.
Otros comunicadores, como Horacio Pagani (TyC), no gustan del juego de Estudiantes pero de todos modos esquivó la crítica. En su red social lo definió como “equipo estructurado, con el pibe Ascacibar como emblema”.
El debate es tan viejo como el fútbol. Desde la década del ‘60 se habla de equipos ofensivos y equipos defensivos. Con esa simple propuesta se etiquetan equipos, sin profundizar en planteles, técnicos, contextos, rivales y presupuestos. Estudiantes está señalado como un equipo con una propuesta menospreciadamente defensiva.
Días atrás sorprendieron las declaraciones de Pep Guardiola , paradigma de un estilo de fútbol. El español pateó el tablero al asegurar que “el ‘tikitaka’ (lo que en Argentina se denomina Tiki Tiki) es una mierda, es pasarse el balón por pasárselo, sin intención ni agresividad”.
Para Martín Mendinueta , periodista de La Redonda, “el fútbol, como la mayoría de los deportes colectivos, demanda de dos grandes facetas de ejecución coordinada: ataque y defensa. Juega realmente bien aquel que consigue alto nivel de eficacia en ambas situaciones. Con sólo una bien hecha no alcanza. Los grandes equipos de la historia no fallaban en ninguna”. Y agregó: “Quien consigue ‘blindar’ su arco y, al mismo tiempo, mediante una tenencia de pelota rápida o más elaborada (la elección va en el gusto del entrenador y, sobre todo, en las características de los jugadores que tiene), se vuelve tan ambicioso como peligroso sobre el arco rival, representa cabalmente el concepto de ‘jugar bien’. Un ataque poderoso es muy seductor, pero no complementarlo con seguridad defensiva conseguirá dulces titulares en los diarios y escasos trofeos en las vitrinas”.
Por último fue consultado Federico Bueno , periodista de la cadena Fox, que sintetizó así la crítica que recibe Estudiantes: “Jugar bien es la relación armónica entre lo que tenés y lo que conseguís. Entre el potencial y los puntos que lográs o los objetivos que cumplís. El resto es estética. Si a eso le agregás un DT que no se conforma, inquieto, y un equipo que supera una simple racha, no veo la duda. Decir que no juega bien es una necedad o un preconcepto”.
En esa atmósfera vive el presente del Pincha, puntero e invicto, con un gol menos que Boca (el más goleador) y el que menos tantos recibió. El que será el dueño del fútbol argentino, al menos hasta después del receso por Eliminatorias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí