
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Artistas de lujo y un ambicioso plan de puesta a punto marcarán el 2016
Con las intenciones de nivelar el Teatro Argentino con el Colón, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció que destinará 490 millones de pesos para financiar un ambicioso plan de obras tendientes a poner en valor el primer coliseo bonaerense y posicionarlo entre los mejores del mundo. En este sentido, y a un día del inicio de la temporada, se adelantó que Zubin Mehta y Daniel Barenboim enriquecerán la programación artística del 2016.
En un alto de los ensayos del Oratorio Elías de Félix Mendelssohn, con el que la Orquesta Estable abrirá oficialmente mañana la temporada artística, el secretario de Cultura bonaerense, Alejandro “Conejo” Gómez, dialogó con EL DIA en la Sala Ginastera sobre el plan de infraestructura cultural que se llevará a cabo en La Plata, que incluye no sólo trabajos en el Argentino sino también en el Anfiteatro del Lago (ver aparte).
“La primera sensación que tuve cuando vine durante la transición es la de un teatro triste, apagado, con deficiencias estructurales serias. En esas condiciones, iba a ser muy difícil hacer algo que lo haga brillar y lucir si no lo acompañábamos de un trabajo de ‘maquillaje’ y puesta en valor edilicia”, aseguró Gómez, ex subsecretario de Gestión Cultural porteño.
Para su grata sorpresa, la respuesta de María Eugenia Vidal fue “inmediata” y Gómez, que ha estado al frente de elogiadas propuestas como Rock BA y Ciudad Emergente, ya puso fecha: “Este primer año vamos a empezar con las obras”, manifestó.
Las obras en referencia son las propias a un edificio que “lleva 17 años sin mantenimiento”, según aseguró el funcionario, mencionando los principales problemas edilicios con los que empleados y espectadores se han acostumbrado a convivir, como las filtraciones de agua en todos los sectores y niveles que, se informó, se extienden al 70% del Teatro.
Entre los trabajos prometidos, se anunció la habilitación de todas las torretas (salidas de emergencia) y la puesta en funcionamiento pleno del sistema de detección de incendio (140 millones); se impermeabilizarán cubiertas y terrazas, se completará la carpintería y se habilitarán los puentes (160 millones); se pondrán en valor fachadas y plazas (90 millones); y se modernizará y arreglará la maquinaria de escenario de la Sala Ginastera, ajustes y reparación de cubierta acústica, cambio de alfombra de la sala y el foyer, tapizado de butacas, comunicación inalámbrica. Esta obra incluye también la iluminación del taller de pintura y de la sala de la Orquesta, así como la colocación del piso de rebote del ballet (100 millones).
Según se remarcó, la idea es no parar la actividad artística del Argentino por lo que las obras se irán trabajando en paralelo a la programación. De todos modos, se destacó que manejarán temporadas más cortas (abril/octubre), dejando recesos más prolongados en los que se podrá trabajar con mayor comodidad.
Se estima que en noviembre comenzarán las primeras obras.
“Este año tendremos algunos lujos”, dijo Gómez, anticipando el acuerdo con Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de “hermanar el Argentino y el Colón”. De estos lazos que recién se siembran ya nacieron frutos: “Vamos a tener a Zubin Mehta y a la Filarmónica de Israel, y vamos a tener el Festival de Música y Reflexión que dirige Barenboim”, aseguró, en relación a la presencia en La Plata de dos de los más grandes conductores del mundo.
De la temporada que comienza mañana a las 20.30 (se podrán retirar entradas gratuitas dos horas antes de la función que se repetirá el domingo a las 18.30) serán parte Peter Rundel, el Ensamble Modern, el Cuarteto Arditti, Paula Almerares, Ricky Pashkus y Rubén Szuchmacher.
Se ofrecerán obras de compositores como Rimsky Korsakov, Ginastera, Beethoven, Mahler, Tolosa, Stravinsky, Bartok y Bernstein, por nombrar algunos, interpretadas por la Orquesta y Coro estables, bajo la dirección de Carlos Vieu y Hernán Sánchez Arteaga, y directores invitados como Arturo Diemecke (Colón), Christian Baldini y Rubén Dubrovsky.
Habrá cuatro títulos de ópera, dos estrenos de carácter nacional: “La Boheme”, “Cosi fan tutte”, “Writen on skin”, con puestas de Ricky Pashkus (cancelada el año pasado), Rubén Szuchmacher y Cristian Drut, respectivamente, y “De materie”, con Peter Rundel en la dirección musical.
El Ballet Estable interpretará “Giselle” y “Don Quijote”, y un programa llamado “Tríptico” con puestas de Martín Miranda, Carlos Trunsky y Ana María Stekelman.
Por otra parte, el Centro de Experimentación y Creación (TACEC) ofrecerá propuestas de teatro y danza en las que participarán en distintos roles nombres como Margarita Fernández, Rafael Spregelburd, Luis Menacho, Beatriz Catani y Romina Paula, entre otros.
Además, se informó que el ballet del Teatro Argentino bailará en el Colón, y el cuerpo de danza del primer coliseo nacional vendrá al Argentino. Un ida y vuelta que se repetirá durante esta gestión.
Vale recordar que el Argentino tiene dos directores que vinieron del Colón: Martín Bauer asumió como Director Artístico y Enrique Bordolini encabeza el área Escenotécnica.
“Queremos aprovechar este hermanamiento que tenemos con el Colón para potenciar el Argentino, y llegar a ponerlo en su mismo nivel. Si hacemos las obras que tenemos que hacer, si podemos seguir trabajando en una programación de excelenciay generamos una buena corriente de público, este teatro puede estar sin problemas en un nivel similar porque lo más difícil lo tiene: un personal técnico y artístico muy calificado, además de una sala preciosa, y la voluntad de este gobierno de priorizarlo”, concluyó Gómez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí