
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un llamado desde lo social para cambiar al mundo
Por RAFAEL VELAZQUEZ (*)
Sin lugar a dudas ha comenzado una nueva etapa en la Argentina, no es un juicio de valor, simplemente es un hecho producto de la dinámica del sistema democrático y los posicionamientos globales, quedando de manifiesto con la reciente visita del presidente de EE UU Barack Obama.
La sociedad civil argentina será un protagonista fundamental en la construcción de la nueva agenda de desarrollo de valor, humano y económico, en el mas amplio aspecto de la palabra. La Argentina posee un capital social extraordinario, teniendo en cuenta sus variables de educación, capacidad de resiliencia, de adaptación a las situaciones, su raíz multicultural, y sobre todo por su sentido de la solidaridad, que la hace más rica como sociedad de cara al futuro, construyendo mirando al otro.
Las sociedades modernas, sobre todo en el mundo occidental reconocen claramente tres sectores, el Estado , el sector privado y la sociedad civil, el crecimiento y desarrollo de los países en general y de la Argentina en particular no está exento de esa distribución, por eso su balance y coordinación determina el mayor o menor éxito de esa sociedad, interpretando este como la mayor capacidad de generar inclusión social.
La Argentina tiene experiencia en los desencuentros, en los errores históricos, donde el costo ha sido pagado por buena parte de la comunidad, a veces con costos de hambre, atraso y decepción y los peores con sangre, horror y muerte.
Es responsabilidad de todos como ciudadanos, empoderar ese termino y reconocernos como hacedores de la realidad nacional y también local. Estamos llamados a cambiar el mundo, pero antes tenemos que responsabilizarnos de nuestras comunidades cercanas, de nuestras ciudades, con humildad, pero con firmeza y compromiso. Desde lo local a lo global y viceversa.
En este sentido, el desafió es concentrar las energías y saberes de cada uno, para no repetir errores del pasado germinal de nuestro país, encontrarnos y dar lo mejor de cada ciudadano, de cada organización, aquí parece oportuno mencionar el principio de subsidiaridad, termino enraizado en la Doctrina Social de la Iglesia, también plasmado en el Tratado de Maastricht en 1992, piedra basal de la Unión Europea, por el cual, se entiende que el objetivo básico del Estado es el bien común, debe permitirse y ayudar a los grupos o asociaciones a que aporten al desarrollo general con su crecimiento, empoderar a la nación y sus comunidades.
Las organizaciones civiles en la Argentina, ocupan un rol determinante en la vida cotidiana, educan, curan, investigan, financian a emprendedores, promueven el deporte, administran programas de beneficio publico y a veces con mayores resultados y mas eficientemente que el mismo Estado, a sabiendas que este jamas debe, ni puede ser remplazado en su rol.
La provincia de Buenos Aires cuenta, con 44.000 ong’s y la ciudad de La Plata con casi 1.600, lo que demuestra su valioso capital social.
Reconocer este sector social es allanar el camino hacia el desarrollo, bajo la coordinación y la debida regulación del Estado, contando con el crecimiento ético del sector privado, entre los tres se podrá aportar al bien común, que no es otra cosa que permitir a cada familia auto valerse, en la esperanza de la superación generación tras generación.
La clave es impedir la superposición de roles entre los sectores, permitiendo a los idóneos, sean personas u organizaciones hacerse cargo de problemas y brindar soluciones de manera mas rápida y eficiente, con la centralidad de la persona humana como guía podremos crecer con desarrollo, equidad y oportunidades para todos los ciudadanos y personas de buena voluntad.
(*) Director Ejecutivo de la Fundación Pro Humanae Vitae
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí