
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Atención: hay cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
Las alarmas que encendió el economista más escuchado por Milei
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Héctor Domínguez, muy crítico con la gestión Cowen: "Toda esta joda no puede ser gratis"
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Ante el pronóstico de lluvias en La Plata, despliegan operativo de barrido y desobstrucción
Clubes en La Plata: presentaron el Consejo Municipal de Asociaciones Civiles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La convocatoria del Gobierno provincial a los empleados judiciales destinada a continuar este lunes con las negociaciones que procuran resolver el conflicto existente por razones salariales y evitar, de esa manera, la sucesión de paros y medidas de protesta que afectan el desarrollo de la administración de Justicia –ello a pesar de que fracasaron los diálogos entablados anteriormente y de que el sector gremial anunció un nuevo paro de 48 horas- constituye un paso que podría resultar positivo, en la medida en que ambas partes agoten esfuerzos para normalizar la actividad de los tribunales bonaerenses.
Correspondería aquí reseñar que, al analizar en esta columna otros conflictos gremiales, como los que se suscitaron, por ejemplo, en el área educativa de la Provincia y señalar que siempre ocurría lo mismo –en el sentido de que eran millones de alumnos los que terminaban pagando por los desacuerdos entre los docentes y los gobiernos de turno, ya que perdían días de clases- por analogía puede decirse lo mismo con lo que viene sucediendo en el ámbito de la justicia provincial.
Aquí son también muchísimas las personas –sean ellas justiciables, abogados y demás profesionales relacionados a la vida tribunalicia- los que terminan pagando los platos rotos por las posiciones controvertidas que, en ocasiones, se prolongan indefinidamente y que no alcanzan a conciliarse entre el Gobierno y los empleados de la Justicia. Sería, ciertamente, una interpretación injusta y superficial suponer que aquí se intentan condenar las reivindicaciones sectoriales, sino que, tan sólo, se insta a que se busquen soluciones que impidan la prestación eficaz del servicio de Justicia.
No escapa a nadie que sobre el Poder Judicial –como integrante de los tres poderes institucionales- descansa una de las más trascendentes y delicadas funciones institucionales. La vida de cualquier país sufriría un enorme desmedro si no contara con la presencia de una administración de Justicia eficaz e independiente de los otros poderes. De allí que cualquier circunstancia que afecte a su actividad debe ser superada de la manera más rápida posible.
En el actual conflicto, que amenaza con prolongarse, debe subrayarse, entonces, la imperiosa necesidad de hallar mecanismos que faciliten un mayor acercamiento y que, fundamentalmente, contemplen la totalidad de los intereses puestos en juego. Así lo han señalado en los últimos años los numerosos reclamos formulados por los colegios de abogados, cuando expresaron que el ejercicio del derecho de huelga no debería impedir el derecho al acceso a la Justicia y tampoco el derecho de trabajar de los abogados. Está demás señalar que los salarios de los empleados y funcionarios son un factor determinante de la calidad de la prestación del Poder Judicial. No se puede esperar una justicia eficaz y, mucho menos, independiente, sin que el personal se encuentre bien remunerado y jerarquizado.
Pero más allá de estas realidades y de los planteos gremiales -cuyo derecho constitucional a presentarlos ante las autoridades responsables resulta incontrastable- debieran también, en todo caso, encontrarse maneras de protesta que no se traduzcan, como viene ocurriendo desde hace muchos años, en la paralización de la actividad de los tribunales. Es demasiado trascendente la administración de Justicia como para no confiar en que atienda debidamente a la comunidad a través de una prestación eficaz y continuada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí