
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno salteará la votación parlamentaria para aprobar la ley que flexibiliza el mercado de trabajo
Manifestantes protestan en Marsella contra la reforma laboral impulsada por el gobierno galo
PARIS.- La fragilidad del gobierno francés a un año de las próximas elecciones presidenciales quedó ayer nuevamente en evidencia después de que el primer ministro, Manuel Valls, anunciara que evitará el voto de la Asamblea Nacional (Cámara de Diputados) para aprobar su controvertida reforma laboral. La previsible falta de apoyo a ese proyecto de ley defendido por la ministra de Trabajo, Myriam el Khomri, llevó a convocar a un Consejo de Ministros extraordinario que autorizó recurrir al artículo 49.3 de la Constitución. Valls explicó en la sesión de control al gobierno que opta por ese instrumento “porque la reforma debe adoptarse, el país debe avanzar y las relaciones salariales y los derechos de los trabajadores deben progresar”.
La oposición a ese texto comenzó desde que a mediados de febrero se filtraran algunas disposiciones y se vio reflejada en las calles en las numerosas manifestaciones y huelgas convocadas por sindicatos y organizaciones estudiantiles, algunas de ellas con disturbios entre militantes antisistema y fuerzas del orden.
Recurrir al artículo 49.3 implica que el proyecto de ley queda aprobado en primera lectura en la Cámara baja salvo que la oposición presente una moción de censura dentro de las 24 horas siguientes, algo que conservadores y centristas ya hicieron y se debatirá mañana jueves. En caso de que una mayoría absoluta censurara al gobierno del primer ministro Valls, éste se vería obligado a renunciar.
El articulo 49.3 fue utilizado en más de 80 oportunidades en Francia desde 1958, momento de la instauración de la V República a partir de una nueva Constitución, aunque hasta ahora ningún gobierno fue censurado por la oposición, según recordó el diario Libération.
En caso de superar la moción, el texto irá al Senado para una primera lectura en esa cámara y, si hay discrepancias, pasaría de nuevo a la Asamblea, donde el Ejecutivo socialista podría servirse de nuevo de ese artículo. La última vez que recurrió a él fue en 2015 con la ley de liberalización económica más conocida como “ley Macron”, por el nombre de su autor, el ministro de Economía, Emmanuel Macron.
Ese proyecto de ley, otro de los pilares del gobierno para el presente curso político, preveía ampliar de 5 a 12 los domingos al año en que los comercios pueden abrir, además de otras disposiciones para desregular las profesiones liberales.
La reforma laboral en cuestión, para el premier Valls, crea nuevos derechos para los empleados y flexibiliza el mercado laboral, pero sus detractores ven en él un paso atrás, según los sindicatos, o un paquete de medidas inútiles, según la oposición, para revertir una tasa de desempleo que supera el 10%.
Para Valls, en cambio, mantener el debate parlamentario correría el riesgo de “rebajar la ambición de ese texto y abandonar los compromisos conseguidos”, razón por la que se dijo dispuesto a conseguir que sea adoptado, aunque eso implique saltarse las vías habituales. El Ejecutivo cuenta con la oposición tanto de conservadores y centristas como de la izquierda, incluidos algunos diputados socialistas disidentes, que echan por tierra sus intentos de agrupar a la izquierda de cara a las presidenciales, programadas para el 23 de abril y el 7 de mayo de 2017 en primera y segunda ronda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí