Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |LA CRISIS POLITICA EN EL PAIS VECINO

Piden investigar al líder de la oposición en Brasil

La Fiscalía quiere que la Corte autorice a indagar el vínculo de Aécio Neves con el caso Petrobras

Piden investigar al líder de la oposición en Brasil

Aécio Neves

3 de Mayo de 2016 | 02:44

La Fiscalía brasileña pidió autorización a la Corte Suprema para abrir investigaciones contra varios políticos por su supuesta responsabilidad en los desvíos en la petrolera estatal Petrobras, entre los cuales figura el principal líder de la oposición, senador Aécio Neves. La solicitud fue enviada al máximo tribunal del país debido a que todos los acusados son parlamentarios y tienen fueros privilegiados. Los legisladores que desea investigar el procurador general de la República, Rodrigo Janot, fueron citados en sus delaciones por el senador Delcidio Amaral, ex vocero del Gobierno en el Senado y que fue detenido en diciembre en el marco de las investigaciones por el gigantesco escándalo de corrupción en Petrobras. Amaral, el primer senador de Brasil en ser arrestado en ejercicio de su mandato, fue liberado este año tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía para colaborar con las investigaciones y recibir rebajas en sus penas a cambio de denunciar a sus cómplices.

Basándose en las delaciones del senador, la Fiscalía pidió autorizaciones para investigar a Neves y al actual jefe de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, contra quien ya hay cinco procesos en la Corte por diversas acusaciones de corrupción. Janot también pidió investigar al ministro de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, Edinho Silva, importante colaborador de la presidenta Dilma Rousseff y miembro del Partido de los Trabajadores (PT). Igualmente, la Fiscalía quiere investigar a varios dirigentes del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que era el principal aliado del PT en la coalición oficialista y rompió con el Gobierno el mes pasado para convertirse en el principal impulsor del juicio político contra la mandataria en el Congreso. Entre los dirigentes del PMDB citados en la denuncia figuran el titular del Senado, Renan Calheiros, y el actual líder de la formación, Romero Jucá, pero no el titular del partido, el vicepresidente Michel Temer, que asumirá la jefatura del Estado en caso de que Rousseff tenga que apartarse del poder para afrontar el juicio político. Contra Neves, candidato derrotado por Dilma en la segunda vuelta presidencial en 2014 y que la semana pasada anunció que colaboraría en un eventual gobierno de Temer, la Fiscalía pretende abrir dos procesos. Por un lado, investigar si recibió recursos desviados de la estatal Furnas Centrales Eléctricas y por otro, si promovió maniobras fiscales en el Banco Rural para ocultar pérdidas financieras de Minas Gerais, estado del que fue gobernador por ocho años.

¿ELECCIONES ANTICIPADAS?

En tanto, el llamado a elecciones anticipadas en Brasil para el mes de octubre fue defendido ayer por uno de los principales senadores del PT, Jorge Viana, quien pidió a la presidenta Rousseff que comande ese proceso frente a la inminente suspensión en su cargo que debe decidir el Senado en unos días, mediante la posible aprobación del impeachment. Así, Dilma estaría estudiando esta posibilidad para evitar que el país pase por un gobierno interino de Temer hasta que el plenario del Senado determine si Rousseff es culpable de haber maquillado las cuentas fiscales en 2014 y 2015, un trámite que puede durar 6 meses, con la jefa del Estado suspendida en el cargo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla