Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |“Club lumiere”, tradicional programa de cine

El Martín Fierro de Oro federal quedó en La Plata

En el año en que se quedó sin pantalla televisiva, el envío consiguió el premio mayor de APTRA

El Martín Fierro de Oro federal quedó en La Plata

Lisandro Gambarotta y Esteban Gil García con los dos Martín Fierro que ganaron en la última entrega de la versión federal de los premios de APTRA: a la derecha, el Oro

6 de Junio de 2016 | 02:29

Para la cinefilia platense, “Club Lumiere” es un clásico: el envío nació como un programa de crítica de cine en radio en 2008, y desde entonces se ha transformado en una referencia obligada sobre la nutrida actividad cinematográfica de la Ciudad. Pero el envío, encabezado por los periodistas Lisandro Gambarotta y Esteban Gil García, no solo tiene reconocimiento de la audiencia: la semana pasada, Asociación de Periodistas de la Radio y la Televisión Argentinas, APTRA, repartió los Martín Fierro Federal, y el programa se llevó un galardón en la categoría cultural/educativo, además del premio mayor de la velada, el Martín Fierro de Oro.

Se trató del cuarto premio de APTRA para el programa, luego de estar nominados en siete oportunidades y ganar dos Martín Fierro, en 2010 y 2014, para su envío radial, y uno para la versión televisiva que pudo verse hasta el año pasado. “Es una especie de reconocimiento al espacio que construimos, tanto en radio como en tele”, dice Gambarotta sobre el Oro, que, admite, los dejó “sin palabras”.

Quizás, dicen ambos en su paso por EL DIA, esperaban el premio en la categoría cultural/educativo, donde se han convertido en una costumbre, pero el Oro los tomó por sorpresa: sobre todo, por el momento que afrontan, donde sin el apoyo financiero del Incaa o la Municipalidad, se han quedado sin el espacio televisivo que era producido por Ana Sofía Muñoz y Mariana Núñez.

“Queríamos continuar con el programa, pero por una decisión de negocios no se pudo: la actual gestión del Incaa y la Municipalidad no nos dieron el auspicio que necesitamos, ni obtuvimos respuesta, a pesar de que nosotros valoramos particularmente el Espacio Incaa”, se lamenta Gambarotta.

De todas maneras, “Club Lumiere” continúa emitiéndose por Radio Provincia los lunes de 20 a 22, un espacio “interesado especialmente en la difusión del Incaa, por lo que implica difundir un cine que de otra manera no se ve, más alternativo, que no llega a las salas comerciales”, apuntó Gambarotta, y que también busca reflejar “lo que se exhibe cinematográficamente en al Ciudad: nos ocupamos además de salas comerciales, de festivales y circuitos alternativos”.

LA PLATA CINEFILA

La Plata, afirman ambos, le dio al programa de crítica de cine inspirado en envíos como “Función Privada” una “impronta propia”: “Es una ciudad sumamente cinéfila, con festivales, con ciclos de cine todo el tiempo”, afirma Gil García, y Gambarotta agrega que la Ciudad “es una pequeña gran metrópolis con mucha pasión cinéfila. Para su tamaño tiene una gran cantidad de espectadores”.

Así, el entusiasmo de una audiencia cinéfila, la cantidad de espacios alternativos y festivales y el marcado crecimiento de la producción platense nutrieron y retroalimentaron el “Club”. “Fuimos creciendo juntos, vimos el crecimiento paulatino de los festivales de la Ciudad y la movida cinéfila de La Plata”, dice Gil García al respecto, y junto a Gambarotta hacen el recuento material del crecimiento cinematográfico platense de la última década: “Desde que empezamos, reabrió un cine, y se abrió el Paradiso, lo que evidentemente habla de que hay público. Y fuera de las salas comerciales, aún con los vaivenes de la gestión municipal hay mucho seguimiento al espacio Incaa, la gente va incluso sin saber qué dan”.

Eso, sumado a los pequeños espacios que nacen esporádicamente en los rincones de la Ciudad, que dedican un día a la semana a algún pequeño ciclo de cine. “Hay mucho espectador, y también hay mucho trabajo de La Plata: la Ciudad es una referencia en cine”, dice Gambarotta en referencia a los cineastas nacidos de la carrera de Artes Audiovisuales que se dicta en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, y su compañero de programa adhiere y agrega que los alumnos de la Universidad tienen “una manera particular de filmar, más allá de que hay una multiplicidad estética muy importante”.

El programa ganador del Martín Fierro de Oro tiene así mucho de qué hablar cada lunes, cuando lanzan su voz al éter. En La Plata, dicen los creadores del envío, “inevitablemente llegan todos los tanques, porque eso es lo que asegura venta de entradas, pero llegan también otras cosas”, porque “el empleado promedio de la Ciudad carga con una formación y tradición cultural muy propia de la ciudad”.

“Se da una tendencia mundial a que el tanque monopolice la cartelera, pero en La Plata ocurre que se estrene cine rumano, películas de Sokurov, se estrenó la última de Godard, que se estrenó en muy pocos lugares, como “La cinta blanca”. Hay un rasgo distintivo de la Ciudad, que está abierta a ciertas estéticas y directores que quizás no llegan a otros lados”, dice Gil García.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla