
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los cotidianos accidentes de tránsito que se registran en la Región no sólo constituyen una suerte de tragedia social sin fin, sino que dejan en evidencia la escasa capacidad que ha demostrado y sigue demostrando el Estado para neutralizar un flagelo que, estadísticamente, significa la pérdida de 3 vidas cada 24 horas, en una sucesión que se mantiene invariable estadísticamente desde hace casi tres décadas. Ahora, tal como se sabe, en lo que va del año son 65 las víctimas fatales en accidentes callejeros ocurridos en nuestra zona.
El panorama resulta desolador y, a la vez, inquietante, ya que la situación se ve agravada por factores tales como el crecimiento del parque automotor y el mal estado de los caminos, en tanto que sigue siendo escaso el avance que en materia educativa se debiera impulsar. Ciertamente no pueden aguardarse mejoras de ninguna especie, si la mayor parte de la población carece de conocimientos y de cultura viales, necesarios para garantizar un mejor comportamiento como conductores o peatones.
En las últimas jornadas se registraron algunos accidentes fatales, que fueron atribuidos al mal estado de los caminos, a la intensa niebla o a la oscuridad de las calles. Pero también se produjeron accidentes mortales en horas diurnas, con buena visibilidad y sin que los pavimentos se encontraran húmedos o en malas condiciones. Tales circunstancias, que pueden llegar a ser determinantes, sin embargo importan menos que la imprudencia o la indisciplina con que se comportan muchas personas en la vía pública.
Hace pocas jornadas se aludió en esta columna a la denuncia formulada por la Asociación Civil Luchemos por la Vida en el sentido de que en nuestro país la cantidad de personas que cada año pierden su vida en accidentes de tránsito se mantiene casi invariable desde la década del 90. Según se expresó, que en países como España, Holanda y Suecia –con un tránsito tan o más denso que en el nuestro- se han venido reduciendo en forma gradual y sostenida tanto el número de accidentes como las cantidades de víctimas.
Además, tal como lo señaló la organización no gubernamental, las políticas en seguridad vial no sólo habrían sido muy poco efectivas, sino que sus resultados fueron tergiversados para no lucir tan mal. Una auditoría interna de la Agencia Nacional de Seguridad Vial reveló que la cifra oficial de fallecidos en accidentes de tránsito durante 2014 fue tergiversada por ese organismo y que sería en realidad un 30 por ciento mayor.
Una vez más debe enfatizarse que el tema exige una atención absolutamente prioritaria, tanto desde el Estado como desde la propia comunidad. Los accidentes de tránsito se han convertido en una de las amenazas más graves contra la vida. Y nadie queda al margen, ni siquiera los peatones. Es hora, entonces, de reiterar un llamado a la acción para combatir esta amenaza.
El Estado debe garantizar que se cumplan las normas vigentes en materia de seguridad vial. También debe asegurar, además, las condiciones adecuadas de seguridad en rutas, autopistas, caminos y calles o avenidas urbanas, enfrentándose prioritariamente el fenómeno del exceso de velocidad. Pero los propios ciudadanos deben asumir como una obligación primordial el cumplimiento de las normas de seguridad vial.
Se lo debe hacer en defensa de la propia vida, de los suyos y la de terceros. Y para ello es imperativo que se consoliden las campañas de concientización y se impartan en las aulas, a edades lo más tempranas posibles, fundamentos educativos que hagan a la mejor responsabilidad de las personas acerca de lo que significa el uso de la vía pública.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí