Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Campaña en La Plata para sumar donantes de médula ósea

Campaña en La Plata para sumar donantes de médula ósea
22 de Octubre de 2025 | 02:08
Edición impresa

Una campaña para registrar nuevos donantes de médula ósea realizarán en forma conjunta hoy en nuestra ciudad la Universidad Nacional de La Plata y el Incucai (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante), en una acción que se realizará en el playón de la facultad de Periodismo y Comunicación Social (diagonal 113 y 63), en el horario de 9.30 a 16.

Según destacaron los organizadores, aquellos que respondan a esta movida deberán tener entre 18 y 44 años y presentar su DNI. Se precisó, asimismo, que la práctica se realiza sin necesidad de extraer sangre, con sólo un rápido hisopado bucal.

Se trata de una jornada solidaria que procura convocar y registrar a nuevos donantes de médula ósea. Uno de los impulsores de la campaña detalló que “esta acción no solo busca sumar voluntarios al Registro Nacional de Donantes de Médula Ósea, sino también ayudar a Mateo, un joven de 19 años que necesita un trasplante para continuar su lucha”, para añadir que “cada donante puede significar una nueva esperanza de vida”.

La muy buena repercusión obtenida en años anteriores por campañas lanzadas para encontrar a donantes de médula –hace una década una acción emprendida en Berisso logró reunir a más de un centenar de voluntarios no sólo las convierte en actos ejemplares, sino que se encuadran en el contexto de los muy significativos avances que se registran en materia de donaciones de órganos y trasplantes en el país.

En verdad, el de médula no es un trasplante cruento ni se realiza mediante una cirugía. Se extraen células denominadas progenitoras hematopoyéticas de la médula o de la sangre del donante y se implantan en el receptor. Desde ya, todo esto necesita de una tecnología médica de avanzada para garantizar el éxito en los sucesivos pasos.

Cabe señalar que La Plata hace años que tiene distintos centros hospitalarios de trasplantes de médula, como parte de su oferta de excelencia médica que ha mantenido más allá de los fuertes sacudones que la crisis del sistema de salud le ha propinado.

Está claro que, para explicar los avances que se experimentan en esta materia, confluyen el influjo de leyes que resultaron positivas, el notable progreso de la medicina y el mayor grado de concientización que existe en la población. Todo indica que hoy se reiterarán estos gestos de solidaridad.

Existen como antecedentes distintas conclusiones oficiales según los cuales se observa un incremento de distintos tipos de intervenciones quirúrgicas, pero en especial de trasplantes, entre ellos los de médula ósea y otras operaciones de alta complejidad tales como las cardiovasculares, los trasplantes pediátricos o la cirugía de reimplantes.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla