
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Casi ocho de cada diez padres viven preocupados y con miedo por los peligros que atraviesan sus hijos en internet pero muy pocos saben cómo resolverlo sin chocar ni desatar un conflicto
Marina ya no sabe qué hacer para que su hijo Ciro, de apenas 7 años, prefiera un poco de aire libre antes que vivir con los ojos pegados a la tablet. “Con la tele no le pasa tanto -cuenta la mamá-, pero con las pantallitas de la tablet o del celu se queda como hipnotizado”. No muy distinto es lo que cuenta Ariel, papá de Dante (9 años) y quien no deja de sorprenderse por la facilidad con que su pequeño se maneja ante las nuevas tecnologías. Lo mismo dice Erica, mamá de una nena de 10 años a la que todos en casa le consultan por las cuestiones de la compu. Y todos, sean más o menos permisivos, están atravesados por la misma preocupación: cómo hacer para convivir con sus pequeños hijos hiperconectados sin dejar de ponerles límites. ¿Se puede?
En tiempos donde los nenes aprenden sus primeras palabras casi al mismo tiempo que saben identificar los movimientos básicos que se necesitan para encender una tablet o activar un video en un celular, las preguntas que se hacen muchos padres resuenan como gritos desesperados en medio de la jungla digital. ¿Es bueno que manejen un celular aunque estén todavía en la escuela primaria? ¿Les tengo que restringir la tablet aunque sepan usarla? Roxana Morduchowizc, especialista en cultura juvenil y autora de “Los chicos y las pantallas”, toma algunas de estas preguntas y reflexiona: “Lo importante es que un chico tenga su celular cuando tenga una necesidad de comunicación -opina-, es decir, cuando empiece a moverse en ámbitos al margen del control de sus padres. Si a los 10 empieza ir a la escuela en colectivo, será esa la edad en la que incorpore un teléfono móvil. Lo importante siempre es dialogar con el chico acerca de lo que ve en la pantalla. Pedirle que cuente lo que vio, lo que sintió, etcétera, para promover la alternancia entre la capacidad visual y la narrativa”.
Un trabajo difundido en los últimos días por la ONG Chicos.net reveló que el 76% de los padres y madres de Argentina están preocupados por los riesgos que corren sus hijos a la hora de navegar. El desconocimiento de los adultos frente a los chicos educados en la era digital explica el miedo de los padres, quienes deben ser aliados para que la experiencia online logre ser placentera, segura y enriquecedora, asegura el estudio realizado por la organización.
“Las niñas y niños necesitan adultos presentes, que los habiliten y los acompañen en experiencias creativas, sanas, desafiantes y sin riesgos”, afirmó Marcela Czarny, directora de la entidad que trabaja por un uso seguro y responsable de la tecnología. La profesional sostuvo que los chicos “necesitan padres que sigan siendo padres, aún si no tienen tanta habilidad como ellos para usar el celular, la tableta o la computadora”.
Para Erica Cavallini, mamá de una nena de 10 años, “en vez de preocuparnos es recomendable y mucho más productivo ocuparnos de estar presentes y guiando a nuestros niños cuando usan tecnología”.
Eso es, precisamente, lo que sugiere la investigación, porque cuando se confunde el acompañamiento y la intervención de los adultos con un control invasivo, sostienen los expertos, “se impide el empoderamiento paulatino a los niños y el fortalecimiento de los criterios de cuidado”.
Para los nenes, indicó el informe, “no se trata de dos instancias, una online y otra offline, sino que se trata de la vida misma, por eso lo que los protege en un ámbito, los protege en el otro”.
Cavallini también propuso “establecer pautas saludables de uso de las tecnología, que inclusive podemos crear conjuntamente con los niños”. Mamá y profesional -dirige la empresa Mujer Íntegra-, Erica confía en que eso permita “el desarrollo de pensamiento crítico de nuestros niños y jóvenes tendientes a lograr una paulatina autonomía que les permita tomar decisiones sabias y saludables para sí y para los demás cuando lo necesiten”.
Según el análisis de Chicos.net, “cuando la intermediación de padres y otros actores sociales como escuela y Estado está mediando la relación de niños y preadolescentes con la tecnología, estos últimos se forman como personas creativas, sociales, conectadas e integradas”.
El aporte de la ONG llega a la par de un estudio de Unicef presentado el mes pasado que alertaba que el 80% de los niños sufrió algún tipo de maltrato mientras navegaba por internet. Según Unicef, el promedio del primer ingreso a la web es a los 11 años, una edad que está en descenso y varía según el nivel socioeconómico de las familias, donde los de más ingresos lo hacen a los 7.
Otro dato que aportó la pesquisa es que el celular es el dispositivo más utilizado para navegar por la web, frente a la computadora de escritorio y la notebook que los adolescentes usan cada vez menos y para objetivos puntuales como resolver una tarea escolar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí