
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno provincial llamó a licitación para monitorear reclamos que se expresen a través de la web
Educación quiere organizar los reclamos de docentes por las redes sociales. Hay gremios que desconfían de ese método
El gobierno bonaerense llamó a licitación para crear un “observatorio analítico” destinado a organizar el enorme volumen de reclamos y “problemáticas de la educación que son expresadas por los distintos actores de la comunidad educativa a través de las redes sociales”. Se trata de una “plataforma de control de gestión”, se explicó en la cartera educativa, que demandará una inversión estimada de $1.597.200. Desde los gremios salieron a plantear que “la puesta en marcha de esa herramienta y el uso de la información genera dudas”. Concretamente hablaron de “espionaje”.
En la dirección de Educación indicaron que “hoy en día, buena parte de la comunidad docente de la provincia de Buenos Aires está utilizando las redes sociales para canalizar sus reclamos, desde los más livianos hasta los que implican cuestiones muy formales y precisas”.
Y ejemplificaron. Problemas con la obra social, el transporte escolar, el servicio alimentario, la infraestructura, la liquidación de haberes, los descuentos por créditos o servicios, los cursos, los consejos escolares, las prestatarias médicas, el sistema de licencias, los trámites previsionales, entre tantas otras cosas.
“Esto se potencia en una provincia como la nuestra, donde el traslado físico para hacer un reclamo es muy dificultoso para miles de personas”, remarcaron, para señalar que “hasta ahora no hay un sistema, una plataforma para atender esto. Y es algo que recae sobre la pata de redes que existe dentro de la dirección de Comunicación, que no tiene entrenamiento, ni tiempo, ni el personal adecuado para dar servicio a 300 mil docentes con más de un millón de cargos en 16 mil servicios educativos que funcionan en 12 mil edificios”.
Además de los docentes, también reclaman por redes sociales las familias de los chicos (4,9 millones).
Así las cosas, especificaron que “el observatorio analítico trata de eso, de disponer de una herramienta para poder gestionar ese inmanejable volumen de reclamos, además de poder descubrir, tempranamente, los focos del sistema que hay que mejorar”.
La herramienta permitiría la selección de los contenidos “más representativos, la tipificación de reclamos, distribución de reclamos por temática y área (es muy importante el tema de la localización), el manejo de la información en tiempo real, la obtención de indicadores de tendencias, recurrencias, para el análisis del contexto y la utilización de filtros de reclamos”, ampliaron en 13 y 56.
Para implementar el observatorio se creó la Dirección de Atención de Reclamos. Dependerá de la Dirección Provincial de Negociaciones Colectivas, que a su vez es parte del organigrama de la Subsecretaría de Políticas Docentes y Gestión Territorial.
Esos agentes, los de la nueva dirección, serán los que utilicen la herramienta.
“La denuncia de espionaje es hija de un error conceptual severo: la herramienta no podrá ir más allá de lo que la gente quiso hacer público. Solo permitirá “gestionarlo”, manejar un volumen de información de esa escala”, se aseguró.
El Suteba, por su parte, expresó un “total repudio a la decisión de la gobernadora Vidal de gastar 1.600.000 pesos, dinero que aportamos todos al pagar impuestos, para espiar la expresión de los docentes en las redes sociales. El gobierno debería conocer ya de manera exhaustiva cuáles son los problemas de la educación pública y qué piensa la comunidad educativa en este sentido”, apuntó.
Añadió el gremio: “Esta metodología de espionaje a través del denominado “observatorio analítico” sólo genera dudas y desconfianza en relación a cuáles son las intenciones reales de Educación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí